Aprobadas las mociones del PSOE de El Escorial sobre la creación de carriles y la protección de Navalquejigo

El pleno celebrado este martes aprobó las dos mociones presentadas por el PSOE, una de ellas sobre la conservación y recuperación del poblado de Navalquejigo, y otra reclamando la creación de una red de carriles bici en la localidad. En cuanto a este punto, los socialistas celebraron que «salga adelante este proyecto, nacido gracias a las propuestas transmitidas por muchos vecinos y asociaciones, así como a la necesidad imperiosa de incentivar el uso de la bicicleta en beneficio del medio ambiente y de nuestra salud».

«Es un reto necesario poder unir el casco urbano con las urbanizaciones y establecer rutas que puedan vertebrar y conectar las distintas zonas del municipio de forma segura, principalmente con los colegios, las estaciones de RENFE y las paradas de autobús». Además, se aprobó también la instalación de aparcamientos de bicicletas en los lugares de mayor interés del municipio. «Tras la aprobación de la moción, nos hemos puesto a disposición del equipo de Gobierno para poner en marcha la propuesta; esperemos que su abstención no implique un retraso para convertir en realidad lo que es una clara necesidad», han indicado desde el grupo de la oposición.

Protección de Navalquejigo

Respecto a Navalquejigo, el PSOE reclama el cumplimiento de la Ley 3/2013 de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid, instando a «conservar, recuperar y custodiar sus bienes con especial atención a la Iglesia de la Exaltación, gravemente deteriorada, así como, a realizar las acciones necesarias para ampliar la categoría de Bien de Interés Cultural a todo el conjunto histórico de Navalquejigo».

«Para estos fines, no son admisibles excusas, rodeos ni tampoco ligar el cumplimiento de los acuerdos al desarrollo urbanístico de la zona, tal y como propuso Unidas El Escorial mediante una enmienda de adicción que fue rechazada por el Pleno; pues se trata de detener con urgencia el deterioro que viene sufriendo todo el conjunto histórico, mediante el ejercicio de actuaciones inmediatas y posibles de llevar a efectos para cumplir la legalidad y recuperar así un entorno histórico».

Send this to a friend