Miren Zaitegui presenta en El Escorial su libro sobre Gloria Fuertes

Con una nutrida presencia de público, el pasado sábado la periodista navarra, afincada a en El Escorial, Miren Zaitegui presentó su libro “Gloria Fuertes… Y que yo todo lo amé”; una biografía de la escritora madrileña con motivo del centenario de su nacimiento. Con la perspectiva que dan los años, la obra trata de llamar la atención sobre la verdadera dimensión artística de Gloria Fuertes, quien, además de poesía para niños, cuenta en su haber con una extensa obra para adultos que desborda sentimientos. “Se trata de descubrir esa faceta suya lejos de los estereotipos que a veces transmite la sociedad”, señaló Zaitegui. La obra ha sido publicada por la Editorial San Pablo.

zaitegui02

Con una nutrida presencia de público, el pasado sábado la periodista navarra, afincada a en El Escorial, Miren Zaitegui presentó su libro “Gloria Fuertes… Y que ya todo lo amé”; una biografía de la escritora madrileña con motivo del centenario de su nacimiento. Con la perspectiva que dan los años, la obra trata de llamar la atención sobre la verdadera dimensión artística de Gloria Fuertes, quien, además de poesía para niños, cuenta en su haber con una extensa obra para adultos que desborda sentimientos. “Se trata de descubrir esa faceta suya lejos de los estereotipos que a veces transmite la sociedad”, señaló Zaitegui. La obra ha sido publicada por la Editorial San Pablo.

Gloria Fuertes tenía una personalidad arrolladora, capaz tanto de hacer reír como de que “se te salten las lágrimas”. Para la autora, eso es lo fundamental. «Me toca el corazón”, señaló. La obra nos descubre una persona contradictoria, luchadora, independiente; “Gloria la resistente”, en palabras de la propia Miren Zaitegui, que también ha presentado esta biografía en ciudades como Pamplona o Salamanca. “Tuvo que superar dificultades constantemente. La censura, la falta de libertad y el hecho de ser mujer” marcaron su vida y obra, pero al final fue “capaz de hacer siempre lo que le daba la gana”. Debido a la censura, se vio obligada a publicar fuera de España; víctima de una sociedad machista se la excluía de recitales y antologías simplemente porque “una mujer no podía ser poeta”, señaló Eva Palomo Cermeño, profesora de la Universidad Rey Juan Carlos e investigadora en temas de género. Palomo señaló que ha encontrado muchas similitudes entre Gloria y Miren, ya que ambas, dijo, “tienen un sentido del humor inteligente, un gran entusiasmo y pasión por hacer cosas y elegir el tipo de vida que quieres llevar”.

El acto sirvió además para inaugurar el nuevo espacio de Zaitegui Libros (calle del Rey, 2. El Escorial), donde tuvo lugar el acto. Una librería de “viejo” que, además de contar con un gran fondo bibliográfico, pretende convertirse en un lugar de encuentro para la cultura.

zaitegui01

Send this to a friend