La segunda Feria de la Cerveza Artesana de El Escorial se celebrará el 29 de septiembre, con 13 cerveceras, música en directo, catas guiadas y un mercado de artesanía
La segunda edición de la Feria de la Cerveza Artesana de El Escorial se celebrará el próximo sábado 29 de septiembre en la plaza de España, de 11:00 a 24:00 horas, con la participación de 13 cerveceras de Madrid, El Bierzo, Las Rozas, Alcalá de Henares, Salamanca, Mataelpino, Toledo, Numancia de la Sagra, Alcobendas, Manzanares y El Escorial. La feria, destacaron los organizadores, crece este año, al contar con dos cerveceras más que en 2017 (entre ellas la local «Monasterio», situada a caballo entre Valdemorillo y Peralejo), así como con un Mercado de Artesanía en la calle Alfolí, que estará gestionado por Texturas y Colores. Además, habrá música en directo desde las 18:00 en el parque Lorenzo Fernández Panadero, con la actuación de Rock In viernes a las 20:00 horas.
Como novedad, habrá dos catas guiadas impartidas por un «beer sommelier», a las 13:00 y 18:00h. Igualmente, se instalará una zona reservada para juegos infantiles y, al igual que en la primera edición, los asistentes al evento podrán votar a la mejor cervecera, galardón que el año pasado recayó en Castreña (León), seguida de Bizarra (Salamanca). Ambas repetirán el próximo sábado 29, junto a Tyris, Enigma, La Pedriza, Monasterio, La Virgen, Península, Valle del Kas, Domus, La Sagra, Gabarrera y Urquell.
La feria está organizada por la Asociación de Comerciantes y Empresarios de El Escorial, contando con la colaboración del Ayuntamiento y la dirección técnica de factoriadecerveza.com. Además, para facilitar la asistencia de asistentes de otras localidades, se ha renovado el acuerdo con RENFE que permite obtener un descuento del 25% en la compra del billete de ida y vuelta del servicio de Cercanías.
José Soria, presidente de la Asociación de Comerciantes, destacó que el año pasado la iniciativa fue «un éxito», creciendo en su segunda edición con el objetivo de «potenciar el tejido económico y empresarial» del municipio. Por su parte, la edil de Comercio, Vanesa Herranz, indicó que la feria se asienta así el último sábado de septiembre, convirtiéndose en un «punto de encuentro» para potenciar el turismo de la mano del ocio y la gastronomía.
En la misma línea, el alcalde escurialense, Antonio Vicente, recordó los buenos resultados de la Feria en 2017 («hay bares que nos dijeron que habían trabajado mejor que en las fiestas de San Bernabé», comentó), agradeciendo la labor de la asociación de Comerciantes y el riesgo que asumieron para poner en marcha esta iniciativa. En 2017, explicó Israel G. Montejo, de factoriadecerveza.com, se agotaron los 1.900 vasos oficiales, a los que se sumarán luego unos 600 de plástico, lo que unido a los acompañantes hace que fueran más de 4.000 personas las que pasaron por la plaza de España. «Este año habrá más vasos, que también se venderán a 2 euros, y esperamos poder llegar a 5.000 visitantes», añadió, destacando que prueba de la buena acogida de la feria es que de cara a esta segunda edición más de 50 cerveceras han mostrado su interés por estar en El Escorial.