La Policía Local de El Escorial presenta «Polaris», una unidad especializada para atender a la población más vulnerable
Ocho agentes y tres oficiales de la Policía Local de El Escorial integran el nuevo programa «Polaris», una unidad especializada en atención a menores y violencia intrafamiliar. Esta iniciativa, que se ha presentado hoy en el Ayuntamiento, hace como respuesta a la «creciente necesidad de ofrecer una seguridad ciudadana más cercana, humana y eficaz, preparándose para afrontar situaciones domésticas de diversa índole», explicó el oficial jefe de la Policía, Luis Chamizo.
El equipo «Polaris» abordará situaciones complicadas dentro del ámbito más personal, para ofrecer «una respuesta acorde a esta problemática», basando su actuación ante situaciones de riesgo en la prevención, la detección temprana y finalmente en la intervención en los casos que sea necesario.

Población más vulnerable
Este programa se orienta específicamente a sectores de la población más vulnerables, como menores, personas mayores, víctimas de violencia de género e intrafamiliar y personas con conductas suicidas o trastornos psiquiátricos. Se trata, subrayó el responsable de la Policía escurialense, de garantizar una atención «rápida, coordinada y especializada». Para ello, entre sus integrantes figuran dos agentes (Susana y Esther) que ya formaron parte anteriormente de la unidad contra la violencia de género.
Desde el Ayuntamiento indicaron además que la puesta en marcha de este programa es «una apuesta estratégica por la cohesión social, acercando la Policía a los vecinos», contando para ello con efectivos con formación específica en violencia de género, violencia intrafamiliar, protección de menores, mediación y victimología. Además, sus miembros recibirán formación continua para reforzar la calidad y especialización de su intervención.

Principales ejes de «Polaris»
- Protección de menores. A través de a través de la figura del Agente Tutor, se promoverá la prevención, detección temprana y acompañamiento en casos de riesgo, actuando como vínculo de confianza entre el ámbito escolar, familiar y comunitario.
- Violencia intrafamiliar: la unidad abordará la violencia de género y doméstica, asegurando un seguimiento personalizado de cada caso y coordinando su atención con los recursos sociales, sanitarios y judiciales.
- Atención a personas mayores, con acciones orientadas a prevenir la soledad no deseada, el maltrato o las estafas. Se fomentará la cercanía policial mediante visitas preventivas y programas de confianza.
- Prevención y sensibilización comunitaria. Desarrollará programas de educación y sensibilización en valores de convivencia, respeto y resolución pacífica de conflictos.
Chamizo agradeció el apoyo del alcalde, Antonio Vicente, y de las concejalías de Educación y Servicios Sociales, para «avanzar hacia un modelo de policía de proximidad». La unidad estará dirigida por el oficial Zabala, que detalló la labor que desarrollarán estos agentes, desde la presencia del Agente Tutor en las mesas de absentismo escolar a los casos de bullying, acoso a través de internet o prevención de la delincuencia juvenil.
«Si cogemos a tiempo una conducta desviada del menor, evitaremos que en un futuro pueda ser un delincuente adulto», subrayó. Este programa también trabajará con pacientes psiquiátricos violentos, «dando soporte tanto al paciente como a su familia, porque ellos no dejan de sufrir una victimización terciaria».
«Nos ocuparemos también de las personas mayores, que muchas veces son los grandes olvidadas. Nos hemos olvidado de relacionarnos de forma interpersonal y es una cosa que los mayores echan de menos. Queremos ocuparnos de que no se sientan solos, y ahí estará la Policía Local», explicó.

Trabajo en equipo
Por su parte, el alcalde, Antonio Vicente, quiso destacar el impulso que se está dando al trabajo de la Policía Local desde la nueva jefatura. «Esté es un trabajo en equipo, en el que todos estamos implicados, y creo que vamos por el buen camino», manifestó el regidor.
«La delincuencia común El Escorial es muy baja; estamos un 20% por debajo de la media de la Comunidad de Madrid, pero hay que atender todo tipo de situaciones, incluyendo también la ciberdelincuencia», añadió el regidor.
«Hemos estado interviniendo en la mesa de absentismo escolar por menores que no acuden a los centros y hemos detectado que algunos pueden tener relación con temas de acoso», explicaba el jefe de la Policía Local, incidiendo en la importancia de las charlas preventivas que se van a dar en colegios. «Lo que buscamos desde la concejalía es acercar su figura como de cercanía a los niños, porque muchas veces no se atreven a poner la denuncia en el propio centro, porque luego tienen que estar conviviendo con ellos», señalaba el concejal de Educación, Antonio Lobo, añadiendo que uno de los momentos más delicados se vive con los adolescentes que pasan de 4º de ESO a Bachillerato.
