Las II Jornadas del Chocolate de El Escorial se cierran con una gran respuesta de público en Casa Miñana
El pasado fin de semana ha dejado una afluencia masiva de público a las II Jornadas del Chocolate de El Escorial. El evento, único en la región, se ha asentado ya como uno de los principales reclamos de la localidad por su puesta en valor de la historia, la tradición y la gastronomía escurialense.
A lo largo de tres días, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de catas, presentaciones, talleres infantiles, showcookings o la gymkana familiar en la que participaron más de 200 personas, además de conocer de primera mano a todos los expositores, sus historias y sus productos. Las Jornadas comenzaron con una interesante charla acerca del cacao de Ecuador y la inauguración de la exposición “El reclamo publicitario de Matías López” a cargo del chef Mario Sandoval, que cuenta con dos Estrellas Michelín por su labor al frente del restaurante Coque.
En la jornada del viernes, Casa Miñana también recibió la asistencia de la embajadora de Ecuador, Wilma Andrade Muñoz, tras una visita a la casa consistorial; el diputado de la Asamblea de Madrid, Ángel Alonso; el alcalde de El Escorial, Antonio Vicente; el concejal de Cultura, Antonio Lobo; y el equipo de Gobierno del municipio.
Pasión por el cacao
Después, con la exposición sobre Matías López ya abierta al público, Casa Miñana se llenó de apasionados del chocolate, grandes dosis de ilusión que pusieron los niños e interesados en conocer los aspectos menos conocidos del cacao que llenaron las conferencias y catas, como la que ofreció la empresa Étnico, procedente de Perú, que cuenta como mujeres con pocos recursos como recolectoras de cacao, e hicieron una degustación de productos elaborados con fruta fresca y quinoa.
Uno de los momentos más esperados de las jornadas fue la presentación al público del Pastel de la Casita del Príncipe, convertido ya en un dulce típico del municipio, esta vez con un relleno especial de chocolate. Esta creación lleva la firma de Lucas González, director creativo de Paco Pastel, con una presentación artística que cuenta con la reproducción de una acuarela de Cuca Arsuaga, grabados de José Ignacio Cotillo y textos de Amparo Ruiz Palazuelos. Durante esta actividad, Paco Pastel hizo entrega del cheque solidario correspondiente al 3% de las ventas de este dulce a la Asociación Yo Contigo, que trabaja con niños con necesidades especiales.