IES El Escorial: la enseñanza bilingüe como hecho diferencial
Desde que la Comunidad de Madrid implantara el programa de centros educativos públicos bilingües hace ya más de una década han sido numerosos los centros escolares de Educación Primaria y Secundaria de la Sierra que se han incorporado al mismo. Asimismo, cada vez más familias de la región optan por escolarizar a sus hijos en centros bilingües, conscientes de las oportunidades académicas, culturales y laborales que ofrece el dominio de una lengua extranjera como el inglés. Para ello, los centros bilingües ofrecen a su alumnado una hora lectiva más de enseñanza de inglés, un currículo enriquecido respecto al ordinario -con contenidos no sólo gramaticales, sino también relacionados con la cultura y la literatura anglosajona-, así como auxiliares de conversación nativos para mejorar las destrezas comunicativas de los estudiantes.
Al mismo tiempo, asignaturas como Biología o Geografía e Historia se imparten igualmente en lengua inglesa tal y como establece la metodología CLIL. «Este enfoque pedagógico -explica Juan Gil, coordinador del Programa bilingüe del IES El Escorial- es aplicado en todos los países de la Unión Europea, estando comúnmente aceptado entre la comunidad escolar de profesorado de idiomas extranjeros como el más adecuado para el aprendizaje de los mismos al facilitar su adquisición a través de su uso como herramienta para el estudio de otras asignaturas”.
“Transformar el inglés no en objeto de estudio como se hace tradicionalmente, sino en el vehículo con el que trabajar en otras asignaturas como Música, Tecnología o Artes Plásticas facilita un domino práctico del mismo del que carecían muchos de los estudiantes del sistema público hasta hace pocos años». En este sentido, el bilingüismo impulsado por la Comunidad de Madrid para los centros educativos públicos ayuda a reducir la brecha que existía antaño entre su alumnado y el de colegios e institutos privados o concertados.
Hecho diferencial
Como apunta Rocío Chaquet, directora del IES El Escorial, las ventajas de la enseñanza bilingüe están siendo aprovechadas por el alumnado que, de otra forma, no podría disfrutar de las mismas por cuestiones económicas, haciendo así realidad el principio de igualdad de oportunidades que deben promover las autoridades. En este centro, donde dos de los cinco miembros del equipo directivo son profesoras de francés nativas, lo tienen claro: «El dominio de una lengua extranjera es un hecho diferencial mucho antes de llegar siquiera al mercado laboral, dadas las oportunidades formativas y culturales que ofrece. Es importante que los estudiantes se vean expuestos al aprendizaje de al menos una lengua extranjera durante la enseñanza Primaria y Secundaria, cuando más permeables son a su adquisición».
Como Instituto de Enseñanza Bilingüe, el IES El Escorial imparte materias en inglés tanto en los grupos de inglés avanzado como en los de inglés programa (Educación Física, Tecnología, Música), siendo uno de los principios del centro la creación de grupos mixtos en todos los niveles que sólo se desdoblan en aquellas materias que lo requieren por la lengua extranjera (Inglés, Geografía e Historia y Biología). Además, participa de los distintos programas para incentivar el aprendizaje de la lengua como son Global Classrooms y el Club de Teatro en inglés. Para ello cuenta con la inestimable colaboración de al menos cuatro auxiliares de conversación en inglés cada curso.
Además, cada año organiza intercambios con otros países, tanto en inglés como en francés, y participa en proyectos Erasmus+ de Formación Profesional con prácticas en el extranjero.