Fiestas de Mozos, Casados y Viudos en El Escorial: de generación en generación
Se celebran del 30 de julio al 3 de agosto, con orquestas, actividades infantiles, el clásico Torneo de Bandas, un espectáculo ecuestre en La Manguilla, un tributo a El Canto del Loco y, por supuesto, la presencia de las Presidentas. La comisión, integrada por más de 50 vecinos, lleva meses preparando el programa.
Las Fiestas de Mozos, Casados y Viudos, recuperadas oficialmente el pasado año (aunque ya en 2023 hubo unas “prefiestas”) vuelven a El Escorial del 30 de julio al 3 de agosto, haciendo de la tradición y la participación de los vecinos sus principales señas de identidad. Prueba de ello es el trabajo que desde hace meses viene realizando una Comisión en la que figuran más de 50 personas, entre los miembros de la directiva y los vocales.
Meses de trabajo
A unos y a otros les hemos visto en los Bingos Populares, preparando una barbacoa, tras la barra de la Feria de Abril, en la Noche de San Juan o en la reciente Feria de la Cerveza. Ellos también han sido los encargados de vender las papeletas que contribuyen a recaudar fondos para la organización de los festejos y también los recibos que se convierten en el imprescindible pasaporte para acceder a algunas de las actividades, como el espectáculo ecuestre del domingo 3 de agosto. Además, han presentado un cuidado Libro de Fiestas en el que participan más de 240 comercios, asociaciones y particulares, además de todos los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento, prueba de la transversalidad de estas Fiestas de Mozos, Casados y Viudos que vuelven a ser parada obligatoria en el verano escurialense.
Una tradición centenaria que se recuperó el año pasado, conservando su esencia y adaptándose también a los nuevos tiempos: ya no hay becerradas con las cuadrillas formadas por los propios vecinos (eso sí, se mantiene el “Baile de los Toreros” y se ha optado como alternativa por un espectáculo ecuestre en La Manguilla), pero aquí están las Presidentas, las bandistas o el tradicional Torneo de Bandas, ahora también con versión femenina. Además, durante estos días habrá juegos infantiles, orquestas, actividades deportivas, una fiesta holi, concursos y aperitivos populares.
Mantener las costumbres
“Volvemos a la tradición anual de las Fiestas de Mozos, Casados y Viudos de El Escorial, con el listón altísimo de las fantásticas fiestas que se celebraron el año 2024. Los que este año conformamos la Comisión hemos querido continuar con el reto, y hemos puesto ilusión y trabajo para estar a la altura”, explica en el saluda el presidente de la Comisión Juan Antonio Jiménez Barranco.
El pilar fundamental, continuaba, está en “la tradición y lo que supone para todos mantener las costumbres populares que se transmiten de generación en generación”. En esta línea, durante estos días se ha podido visitar una exposición en la Casa Miñana sobre las Fiestas de Mozos y se han colocado vinilos históricos en los paneles de la avenida de la Arboleda, junto al Parque Lorenzo Fernández Panadero.
Una vez formada la Comisión, casi lo primero que se hace es designar a las presidentas, que en esta ocasión son Sara Durán Segovia, Candela Herrero Vicente y María Avilés García. Y no por casualidad: son hijas de las que en sus años fueron presidentas en las fiestas: Macarena en 1998, a la que dio el relevo Isabel un año después y Raquel en 1994. “Algo que esta comisión no olvidará son las caras de las niñas y sus madres cuando se hizo la petición”, señalaba Jiménez Barranco.
Como es tradición, ellas estarán presentes en la mayor parte de las actividades, y muy especialmente durante las actuaciones de las orquestas, las invitaciones populares y también en una visita a las residencias de mayores, donde además podrán compartir un rato con algunos de los escurialenses de más edad, que recordarán vivencias y anécdotas de las fiestas que se celebraban hace décadas.
“Hemos intentado realizar un programa en el que cada persona encuentre una actividad para disfrutar de estos señalados días”, concluía el presidente de la Comisión, que también reservaba un hueco para felicitar a la Agrupación de Protección Civil por sus 40 años y para destacar el XXX Aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de la Herrería, que también estará presente de forma especial en la misa del domingo 3.
Se cierra así el trabajo realizado durante prácticamente un año para contactar con empresas, preparar las distintas actividades, solicitar los permisos necesarios y sacar tiempo de donde no lo hay para que todo esté a punto para estas fiestas con las que El Escorial revive lo mejor de sus tradiciones.
Lo que no te puedes perder: presentación de las Presidentas, el Torneo de Bandas, concursos, orquestas, fuegos artificiales en el Ensanche y mucho más
MIÉRCOLES 30 DE JULIO
- 18:00h: Comienza la fiesta con la Charanga Los Dikis (Casa Miñana)
- 18:00h: Inauguración del Ferial. Durante todos los días, de 18:00 a 20:00, se establece una franja horaria sin ruidos ni música para que las personas con autismo y sensibilidad auditiva puedan disfrutar plenamente del recinto.
- 19:00h: Paseo oficial desde Casa Miñana hasta el salón de plenos del Ayuntamiento. Las presidentas de las fiestas, autoridades y vecinos caminarán juntos hasta el Ayuntamiento para dar inicio oficial a las Fiestas, acompañados por los Gigantes y Cabezudos.
- 19:30h: Presentación de las Presidentas de las Fiestas en el Salón de Plenos. Además, se rendirá un homenaje a las comisiones de mozos, casados y viudos de años anteriores.
- A continuación, anuncio oficial del inicio de las fiestas desde el emblemático balcón del Ayuntamiento y aperitivo popular en los jardines Lorenzo Fernández Panadero.
- 20:00h: Final del Torneo de Mus (Casa Toñín).
- 22:00h: Orquesta La Factoría (Plaza de España).
- 00:00h – Presentación nocturna de las Presidentas. Las presidentas salientes impondrán banda a las nuevas representantes de 2025.
- A continuación, castillo de fuegos artificiales en las inmediaciones del Ayuntamiento.
JUEVES 31 DE JULIO
- 9:00h: Charanga Los Dikis.
- 10:00h: Desayuno para los mayores (Plaza de España).
- Ruta Ilustrada a bordo de un tren turístico que nos llevará a descubrir (o redescubrir) espacios emblemáticos de El Escorial, con una mirada artística y cultural. Ideal para curiosos, familias y amantes de la historia local (hasta las 15:00h).
- 11:00h: Visita a las Residencias de Mayores.
- 12:00h: Juegos populares infantiles en los Jardines Lorenzo Fernández Panadero.
- 13:30h: Aperitivo popular con patatas revolconas (soportales de la Plaza de España).
- 18:30h: Paseo en bicicleta organizado por Ruta Imperial (salida desde el parking del Bar Salón). Al finalizar se sortearán tres bicicletas entre los participantes y ademas habrá pruebas de habilidad.
- 20:00h: Bingo Solidario (entrada a los Jardines). Todo lo recaudado se destinará a las asociaciones locales Ausencia y Yo Contigo.
- 21:00h: Antología de Zarzuela con la soprano María Rodríguez y el tenor Alberto Frías.
- 22:00h: Concurso de Mantones (Plaza de España).
- 23:00h: Orquesta La Brújula.
VIERNES 1 DE AGOSTO
- 9:00h: Charanga Los Dikis.
- 9:00h: Desayuno para los niños (Polideportivo Municipal).
- A continuación, parque acuático con hinchables gigantes y toboganes y Fiesta de la Espuma.
- 12:00h: Campeonato de Futbolín, organizado por la peña “¿Y tú de quién eres?”.
- 13:00h: Charanga Los Dikis.
- 14:00h: Aperitivo adolescente (Polideportivo Municipal).
- 14:30h: Gran macarronada popular para compartir en familia o con amigos (Polideportivo Municipal).
- 17:30h: Gran final del Torneo de “Banditas” (para participar es imprescindible contar con el recibo de las fiestas, que se puede adquirir en el momento). Al finalizar, Fiesta de la Espuma.
- 20:00h: Disco Infantil “Pim Pam Pum” (Plaza de España).
- 20:30h: Inauguración de la exposición “Virgen de la Herrería” (Casa Miñana).
- 21:00h: Concurso infantil de disfraces (Plaza de España).
- 22:30h: “Rumba pa ti”, espectáculo con rumba, flamenco pop y grandes clásicos bailables.
- 00:00h: Concurso de disfraces para adultos (Plaza de España)
- 1:00h: Discoteca Móvil con DJ Dipón (Plaza de España), terminando con chocolate con churros a altas horas de la madrugada.
SÁBADO 2 DE AGOSTO
- 9:00h: Charanga Los Dikis.
- 10:00h: Sesión de Jumping (Jardines Lorenzo Fernández Panadero).
- 10:30h: Sesión de Baile Activo.
- 10:30h: Concurso de Arte Floral (Casa Miñana). Todos los centros elaborados decorarán el altar de la Iglesia de San Bernabé.
- 11:00h: Gymkana (duración aproximada: dos horas).
- 13:00h: Fiesta Holi (Jardines Lorenzo Fernández Panadero).
- 14:00h: Concurso de Tortillas, amenizado por Los Dikis (Jardines Lorenzo Fernández Panadero). A continuación, gran aperitivo popular con barbacoa y sangría solidaria.
- 17:30h: Final del Torneo Femenino de Bandas. A continuación, Final del Torneo Masculino de Bandas (Polideportivo Municipal).
- 21:00h: Bailes Latinos (parking del Bar Salón).
- 22:00h: Orquesta Neverland.
- 1:00h: Discoteca Móvil con DJ Dipón y DJ Manu Alonso.
DOMINGO 3 DE AGOSTO
- 9:30h: Charanga Los Dikis
- 12:00h: Santa Misa en la Iglesia de San Bernabé, con la participación de la rondalla del Club de Amigos Los Chachipés.
- A continuación, paseo en calesa por las calles del pueblo.
- 14:30h: Paella popular y sangría (Jardines Fernández Panadero).
- 19:00h: Espectáculo Ecuestre Carmelo Cuevas (La Manguilla). “El arte de Andalucía a caballo”.
- 20:30h: Baile de los Toreros, amenizado por la charanga Los Dikis.
- 22:00h: “Zapatillas”. Tributo a El Canto del Loco.
- 00:00h: Gran Castillo de Fuegos Artificiales (zona del Ensanche).