La M-600, cortada a la altura de Pinosol, en El Escorial, por una enorme balsa de agua
También está cerrada al tráfico la M-622 entre Guadarrama y Los Molinos y hay complicaciones en el Puerto de la Cruz Verde (km. 32 de la M-505), donde la Guardia Civil está dando paso de forma alternativa. La Comunidad de Madrid mantiene operativo el nivel 1 del Plan Especial de Inundaciones (INUNCAM).
Una enorme balsa de agua ha provocado el corte de la M-600 a la altura de la urbanización Pinosol, en El Escorial (aproximadamente entre los kilómetros 10 -rotonda de los Bomberos- y 14), desde primera hora de la mañana. Además, el servicio de ruta escolar hacia el instituto ha tenido que ser suspendido.
Esto ha hecho que los conductores que habitualmente utilizan esta carretera desde los Alcores, Pinosol, Peralejo, Zarzalejo, Mojadillas o La Pizarrera, entre otros núcleos, tengan que continuar en dirección Valdemorillo, mientras que quienes pretendían circular desde El Escorial en dirección Valdemorillo tienen que desviarse por la Cruz Verde (M-505) para enlazar con la M-533 y luego con la M-600, o bien continuar por la M-505 en dirección Galapagar.

A este problema se suman las complicaciones en el Puerto de la Cruz Verde (M-505), que también ha permanecido cortado durante un tiempo, aunque sobre los 8:30 ha vuelto a abrir, aunque dando paso de forma alternativa a la altura del kilómetro 32, donde también se ha formado una gran balsa de agua, obligando a intervenir a la Guardia Civil y efectivos de mantenimiento de carreteras.
Todo ello, unido a la situación en la M-600, está provocando una jornada especialmente complicada en las carreteras de esta zona de la Sierra, en el entorno de El Escorial, San Lorenzo y Zarzalejo. Igualmente, se ha cortado la carretera de Robledo, entre la puerta de La Herrería (San Lorenzo de El Escorial) y el cruce con la M-505.
Dentro de nuestro ámbito de cobertura, a mediodía también permanecía cortada la M-622 por balsas de agua entre Guadarrama y Los Molinos (kilómetros 0,5 a 3,5). Además, en Guadarrama se ha cortado el acceso al embalse de La Jarosa por motivos de seguridad.
El Aulencia se desborda a la altura del IES El Escorial
En El Escorial, el Ayuntamiento ha informado de que las fuertes lluvias han provocado una importante crecida del río Aulencia, como ya pasó el domingo pasado, de manera que efectivos de Bomberos, Policía Local, Protección Civil, Confederación Hidrográfica del Tajo y responsables municipales están evaluando la situación en la zona próxima al Instituto y la avenida de la Fresneda.

Borrasca Laurence
Tras la tregua del fin de semana, la entrada a la Península Ibérica de la borrasca Laurence ha vuelto a traer precipitaciones intensas desde la tarde de ayer, y especialmente durante la madrugada, aumentando de forma considerable el caudal del río Aulencia (uno de los principales afluentes del Guadarrama) y de los distintos arroyos que discurren por la zona.
Por otra parte, la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 ha informado a primera hora de la mañana que es obligatorio el uso de cadenas para turismos y vehículos ligeros en la M-601 (Puerto de Navacerrada) y en la M-604 (Cotos). Además, pide precaución en el resto de puertos de la red secundaria. Además, permanece cortada la M-611 en Rascafría.
Aviso amarillo por lluvias
La Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid (ASEM 112) activó ayer la situación operativa 1 del Plan Especial de Inundaciones (INUNCAM) por la previsión de lluvias, el desembalse de presas del Canal de Isabel II y de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) y la situación de deshielo de nieve en la Sierra en los próximos días.
Así, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado el aviso amarillo por intensas lluvias en la Sierra durante todo el día de hoy, con una precipitación acumulada en 12 horas de 40 milímetros.
La Agencias regional recomienda a los ciudadanos que extremen la precaución, que no se acerquen a los cauces ni siquiera para hacerse fotos, que se informen del estado de las carreteras y del tiempo a través de medios de comunicación y fuentes oficiales, y que no atraviesen balsas de agua ni cauces en movimiento.