Conchita Vicente, edil de Hacienda de El Escorial: «El Presupuesto de 2017 es responsable, a la vez que nos permite crecer sin endeudarnos»
El Escorial ya ha aprobado inicialmente el Presupuesto para 2017, que asciende a 12,485 millones de euros y que la edil de Hacienda, Conchita Vicente, calificó como “responsable y también innovador, que nos permite crecer sin endeudarnos, además de mantener el compromiso de pagar facturas a 15 días”. La concejala popular destacó que estas cuentas contemplan la bajada de un 10% en el recibo de basuras (la intención del Ejecutivo es que el próximo ejercicio se aplica un nuevo descenso), mientras que se calcula que “se va a ingresar más tanto por Plusvalías como por el ICIO”, continuando la tendencia positiva que ya se ha iniciado este año. Por otra parte, explicó que de forma paulatina se está recuperando la cantidad que el Consistorio escurialense recibe por la participación en los tributos del Estado.
Uno de los aspectos más significativos, subrayó Vicente, es que “es el segundo año consecutivo que el Ayuntamiento tiene deuda cero, lo que por una parte nos hace ser más ágiles en el pago de facturas, que está en un plazo medio de 15 días, y por otra, ese dinero que antes destinábamos a pagar al banco, que hasta hace poco era el 13% del Presupuesto, ahora se puede destinar a inversiones”.
En este sentido, la titular de Hacienda explicó que ésta es una de las partidas que más aumenta, consignándose unos 600.000 euros, cantidad que se complementará “en marzo cuando destinemos el superávit de este año a inversiones financieramente sostenibles”. “Hemos trabajado las inversiones en paralelo con las que se van a pedir a la Comunidad de Madrid a través del antiguo PRISMA, que se centran en tres bloques: el primero será un lote importante de nuevos vehículos municipales, desde una hidrolimpiadora para baldear calles a un tractor desbrozador, pasando por una pick-up para Protección Civil o una máquina compactadora”, señaló la edil.
Otra partida se destinará a mobiliario urbano, punto en el que Vicente recordó que “teníamos un compromiso con el concejal del PSOE para dar una vuelta a La Manguilla, y en general para instalar sillas, papeleras, farolas y otros elementos en distintas zonas del municipio”. Igualmente, se procederá a realizar un cambio global de contenedores de residuos. “También se prevé la compra de mobiliario administrativo, ya que la Policía Local se va a trasladar a la calle Sagrado Corazón”, indicó, añadiendo que el último bloque de inversión se destinará a la rehabilitación del antiguo matadero. El proyecto ya está hecho, explicó la primera teniente de alcalde, y los trabajos tendrán un coste de unos 290.000 euros.
En cuanto a las subvenciones, prosiguió, aumentan de forma general un 10% para todos colectivos. De este modo, y sumándose al incremento de este ejercicio, se vuelve a los niveles previos a 2011, cuando el Gobierno decidió reducir temporalmente esta partida en un 20% como consecuencia de la crisis. También sube en 10.000 euros la aportación municipal a la Mancomunidad de Servicios Sociales Sierra Oeste. Por otra parte, Vicente destacó que se contemplan mejoras en material para la Policía Local, así como en formación para los voluntarios de Protección Civil, así como aumentos en las partidas de Biblioteca, Educación y Deportes. Finalmente, en el capítulo de Personal, detalló que se incluyen tres nuevas plazas (un policía, un operario y un técnico informático).