Cezar Pirvu, nuevo presidente de la Asociación de Comerciantes de El Escorial
Cezar Pirvu es desde el pasado mes de diciembre el presidente de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de El Escorial, sucediendo a José Soria, que dejó el cargo tras tres años al frente de este colectivo. “Ahora nos toca seguir trabajando para que este proyecto continúe y mejore”, explicaba Pirvu, anunciando una inminente ampliación de la junta directiva “para que todos los sectores de actividad del pueblo estén representados”.
La asociación, de la que forman parte más de 50 empresas, se marca como objetivo para los próximos meses afianzar aún más su posición como referente del comercio local, recordando que los socios “no pagan ninguna cuota”, sino que la entidad se autofinancia con las iniciativas que se realizan a lo largo del año, presentando “unas cuentas totalmente saneadas”.
“Hay que convencer a la gente de que salga, que disfrute, y para esto hay que organizar actividades y mejorar las que ya teníamos, además de retomar otras que estaban y se dejaron de hacer”, señalaba Pirvu, conocido empresario del sector hostelero. La Feria de la Cerveza -“de la que estamos muy orgullosos, porque ha sido un gran éxito”-, la de la Salud, la campaña navideña del ‘rasca y gana’ y las Jornadas Gastronómicas son las principales acciones desarrolladas el pasado año, a las que en los próximos meses pretenden sumar un gran evento que tendrá lugar en las primeras semanas del verano y del que próximamente se ofrecerán más detalles.
Dar un impulso al ‘coworking’
Entre las cuestiones que necesitan mejorar, relataba el presidente de la asociación, está el proyecto del espacio ‘coworking’, impulsado de la mano del Consistorio escurialense en un local municipal situado encima de las oficinas de Correos. “Tendría que estar funcionando mucho mejor; ése es uno de los objetivos para este año. Hay que matizarlo y darle un impulso”, manifestaba, destacando además la importancia de reforzar el diálogo con el Ayuntamiento.
En este sentido, apelaba también a la necesidad de “hacer algo en torno a FIASGU, para que tenga más público”, superando la inercia de las últimas ediciones. “No hablamos sólo de negocios, sino de que el pueblo tenga vida”, subrayaba Pirvu, haciendo hincapié en el “potencial brutal” que tiene la localidad desde el punto de vista turístico.
Otro de los retos pasa por extenderse a Los Arroyos, poniendo en marcha acciones para potenciar la actividad comercial, además de “trabajar con la asociación de amas de casa o con la de jubilados”. “La idea es poder ser el paraguas donde se agrupen todas las asociaciones, para ser más fuertes entre todos”, concluía.