Los vecinos de El Boalo, Cerceda y Maelpino votan que sus plazas sean completamente peatonales
Durante el mes de octubre los vecinos de El Boalo, Cerceda y Mataelpino pudieron votar de forma presencial en urnas o de forma digital desde la app municipal e internet para decidir el futuro de sus plazas.
En total 767 personas votaron entre dos alternativas, siendo de forma mayoritaria elegida el modelo peatonal (con prohibición de paso de automóviles y aparcamiento en la plaza y algunas calles adyacentes).
De estos 767 votos, han resultado nulos por diferentes causas (voto doble por diferentes vías, personas no empadronadas ni propietarias, menores de 14 años en la consulta digital, papeletas alteradas, tachadas, etc.) 31 votos y en blanco nueve votos (no se pronuncian por ninguna de las seis opciones).
«Recordamos que como resultado del proceso de participación ciudadana, en el que han intervenido los diferentes consejos sectoriales –en especial el de Urbanismo y Medio Ambiente- y la Asamblea del Pueblo, se plantearon dos conceptos de intervención en las plazas, en función de la posible convivencia de peatones y vehículos en un mismo espacio público. Ambos modelos dan un uso preferencial al peatón sobre el vehículo y pretenden dinamizar las plazas incentivando su uso público, convirtiéndolas en lugares de encuentro y disfrute de la vecindad», apuntan fuentes municipales.
Durante los meses de septiembre y octubre se realizó en el municipio una campaña de información sobre los dos posibles modelos a elegir de cada plaza, un Modelo A “Prioridad peatonal” (con paso de coches y aparcamiento con restricciones en zonas de la plaza) y un Modelo B “peatonal” (con prohibición de paso de automóviles y aparcamiento en la plaza y algunas calles adyacentes).
