El alcalde de El Boalo, Sergio Yunquera: “En un par de años tendremos piscina y polideportivo”
El alcalde de El Boalo, Cerceda y Mataelpino, Sergio Yunquera, ha hecho balance de la legislatura ahora que finaliza el año. “La verdad es que estoy bastante satisfecho, sobre todo porque estamos cumpliendo los objetivos que nos propusimos a principio de la legislatura. Ya hemos cumplido más del 50 por ciento en el programa electoral del Partido Popular y tenemos puesto en marcha más del 22 por ciento”, ha señalado el primer edil.
Yunquera ha denunciado la situación que se encontraron al llegar al Ayuntamiento. “Estaba completamente abandonado, un Ayuntamiento que ha sufrido 12 años de políticas socialistas y un gran abandono, sobre todo de las infraestructuras. Realmente, lo que hemos encontrado que se mantenía en buen estado fue lo que dejó el anterior gobierno del Partido Popular hace ya más de 13 años, y hace falta muchísima inversión”.
Nuevo polideportivo y piscina
El alcalde de El Boalo ha mantenido una reunión con el director general de inversiones de la Comunidad de Madrid, José Tortosa, “y me ha confirmado que se va a retomar en los próximos meses ese proyecto de piscina y polideportivo municipal que se quedó parado”. Este desarrollo procede del Plan PRISMA de 2009 y la estructura no se llegó a concluir. “Habrá que hacer algunas modificaciones para adaptarlo, es un proyecto de hace más de 15 años, y ahora tenemos que mirar el presupuesto y que sea sostenible de cara al futuro. La buena noticia para los vecinos es que todo apunta a que de aquí a un par de años tendremos una piscina municipal y un polideportivo municipal”, ha avanzado el regidor.
Recientemente el municipio ha abierto un gimnasio más grande al que había con anterioridad en El Boalo, para lo que el Ayuntamiento ha hecho una inversión de más de 20.000 euros en maquinaria, “una solución transitoria, ya que, aspiramos a finalizar el polideportivo municipal en la carretera que va a Manzanares”.
También en el apartado de inversiones, Yunquera ha puesto como ejemplo la renovación de la primera planta de la Casa Consistorial, mientras que el proyecto de acondicionamiento de la planta baja se realizará el próximo año.
Las Casas de Juventud
También ha resaltado la renovación de las Casas de Juventud. “Han desaparecido los barracones, como el que había en la Casa de Juventud de Mataelpino, que llevaba 15 años quemada, y que nos costaba 1.200 euros al mes, y en la que se han invertido cerca de 50.000 euros. Se ha reformado completamente en la antigua casa de los niños y ahora tienen una Casa a la Juventud nueva, con sofás nuevos, con una televisión nueva, pinpón y ordenadores”.
En cuanto a la Casa de Juventud de El Boalo, que se situaba en un local alquilado cerca de la carretera M-617, se ha trasladado a la anterior casa de mayores, un espacio más grande que se ha reorganizado.
En Cerceda, “tenían una Casa que estaba fantástica, pero sin ningún tipo de inversión; se hizo una reforma, se cambió la calefacción, se arreglaron los jardines, y se ha hecho una inversión enorme”.
“Se estaba dejando a un lado a los jóvenes del municipio. Cuando nosotros llegamos detectamos que había era un pseudo chiringuito en el que estaban colocados familiares directos este Partido Socialista y de Podemos. Entonces se terminó el contrato y dejamos de contar con la empresa que estaba trabajando, pero a todos los trabajadores se les ofreció la posibilidad de continuar y se hizo una nueva licitación en la que hubo una concurrencia, un concurso público con varias empresas, no como la licitación anterior, en la que casualmente solo se había presentado una única empresa. Este Gobierno desde que ha llegado no ha parado de invertir en Juventud”.
Casas de Cultura
“Ahora mismo estamos trabajando en renovar las Casas de Cultura. Estamos trabajando mano a mano con la Comunidad de Madrid para recuperar todos esos proyectos que se habían quedado parados durante esos 12 años del Gobierno del PSOE”, ha adelantado el alcalde.
Implantación de Bachillerato en el municipio
Por otro lado, el alcalde ha valorado muy positivamente la implantación de la enseñanza de Bachillerato en el municipio después de más de 25 años demandando este servicio. “Hemos conseguido con la Comunidad de Madrid tener un instituto en nuestro municipio. Mientras que el anterior Gobierno apostó por una solución mediocre e intermedia llamada CEIPSO, que solamente permitía cerrar el ciclo educativo hasta cuarto de la ESO, ahora, por fin, ese CEIPSO es un instituto, ya desde septiembre es una realidad y está funcionando, y ya tenemos los primeros alumnos de Bachillerato que podrán terminar todo el ciclo formativo hasta la Universidad aquí, en el municipio”.
Y es que desde septiembre, las instalaciones del CEIPSO San Sebastián, hasta ahora con Educación Infantil, Primaria y Secundaria, se han reconvertido en IES El Boalo. Este curso escolar se ha iniciado con 1º de Bachillerato, incorporando el año que viene segundo.
Tender la mano al ex edil de Vox
Para finalizar, Sergio Yunquera, ha tendido la mano al ex edil de Vox, José Olmos, para que vuelva a integrarse en el equipo de Gobierno, formado por PP y Vox, del que salió el pasado mes de junio cuando era responsable de las áreas de Cultura y Asuntos Taurinos. “Cuando se le pase el enfado y quiera venir a trabajar, que venga, aquí tiene un puesto de trabajo”, asegura el alcalde que reconoce que él le ha pedido volver. “Yo se lo dicho; se ha ido porque se le ha exigido trabajar, nada más. No tengo ningún problema con él, ni personal ni político”.
“Mi interpretación es que ha sido una pataleta, no ha sido capaz de entender que cuando no tienes la mayoría, tienes que tener la capacidad de entenderte y de consensuar, y cuando estás en coalición hay que ceder y mucho. Yo estoy priorizando el aplicar las políticas del Partido Popular, pero hay muchas políticas que no puedo aplicar porque estoy en un gobierno de coalición y me debo a mis socios”, continua el regidor de El Boalo. “El problema no lo tiene conmigo, lo tiene con su partido. Vox lo que está demostrando es que está actuando de manera errática, descoordinada, no hay ningún sentido con el espectro político que les ha votado”.
Posible moción de censura
En cuanto a los rumores de una posible moción de censura de PSOE, BCM en común y José Olmos -han votado juntos algunos puntos de los últimos plenos-, Yunquera lo tiene claro. “Cada uno asuma su responsabilidad y que tome las decisiones que considere oportunas. Si el Partido Socialista y Podemos están dispuestos, con tal de recuperar el poder de este municipio, a pactar con lo que antes llamaban ultraderecha, adelante. La realidad es que no es asumible ni para ellos ni para el anterior concejal de Vox. Ya llevamos casi seis meses con ese rumor de moción de censura, aquí no hay nada”, ha zanjado Yunquera, subrayando que no se arrepiente del pacto de Gobierno. “Aún hay un concejal de Vox que me ha demostrado lealtad”.