El Colmenar exhibe potencial ante un CUC Villalba sin suerte con el gol (2-0)

El Colmenar rompió la imbatibilidad del CUC Villalba en un partido en el que disipó dudas sobre su verdadero potencial, tras su irregular arranque de Liga. Lo hizo poniendo los cimientos en una primera parte en la que superó con claridad al cuadro villalbino con goles del ex del Torrelodones, Víctor Salcedo, y de David Cubas, un delantero que castigó de forma sistemática la espalda de la zaga amarilla.

El Villalba entró frío al partido y lo pagó caro. Pepón López Cortijo tuvo que recomponer sobre la marcha el centro del campo que había planeado, forzando la titularidad de Boby -todavía sin nivel físico para noventa minutos-, para suplir la ausencia de Koke. El centrocampista no llegó a tiempo a la charla técnica previa al encuentro y el entrenador aplicó a rajatabla el régimen interno. Sea por ese improvisado cambio de piezas u otra razón, el Villalba no tuvo una buena puesta de escena, y el Colmenar no tardó en hacer daño.

Liderado por dos ex Segunda B, Rubén Blanco y Manu Rosales, el equipo de Álvaro Fernández tomó la iniciativa y empezó a percutir por las bandas. Tras dos peligrosos centros laterales, el Colmenar encontró el premio a los siete minutos, cuando Víctor Salcedo se sacó un gran disparo cerca del pico derecho del área cuya trayectoria, tras tocar en Gallego, batió a Martín Ferriz cerca de la escuadra. El portero llegó a tocar el balón, pero no pudo evitar su primer gol en contra de la temporada.

Fotografía: Redes Sociales AD Colmenar

El 1-0 dejó al Villalba aún más aturdido, condenado a posesiones estériles lejos del área contraria y sin conexión con Vivi y Reviejo, muy desasistidos en ese tramo. En el otro lado, el Colmenar imprimía mucho ritmo y nivel en las circulaciones de balón y filtraba pases al área con cierta facilidad, aprovechando la calidad de Rubén Blanco y la movilidad de Cubas. En el minuto 21, un cruce providencial de Gallego evitó que el 10 colmenareño se quedara solo ante Martín Ferriz; y poco después, el portero amarillo salvó un primer cara a cara con Cubas, con una mano a media altura plena de intuición y reflejos. A la siguiente, ya nada pudo hacer para salvar el 2-0, gestado en un pase milimétrico de Rubén Blanco a la espalda de la zaga que Cubas resolvió con una sutil picada sobre la salida de Martín: 2-0.

Reacción del Villalba       

El partido pudo quedar visto para sentencia prácticamente en la primera jugada de la segunda parte, cuando un centro desde la derecha de Cubas fue a parar al brazo de Gallego. Rubén Blanco chutó desde los once metros al larguero lo que pudo ser el 3-0, cortando así una impresionante racha de 25 penaltis seguidos convertidos, que incluye su anterior etapa en el Colmenar y sus pasos por el Rayo Majadahonda, Las Rozas, Puerta Bonita y Alcobendas Sport. El histórico momento estadístico dio paso a la reacción del Villalba, que llegó después de que Cubas tuviera otro gol en sus botas.

Pepón López Cortijo retiró a Boby y Juan Olalla y metió a Koke y Braiden en busca de frescura y más juego directo. A los pocos minutos, Álvaro fue objeto de un claro derribo en el área y Carlos Reviejo tuvo la opción de apretar el marcador, pero el guardameta Iván adivinó el disparo y evitó el 2-1. Poco después, el ex de la Fundación se sacó un espectacular disparo desde fuera del área que pegó en la parte superior del larguero. Ambas acciones dieron paso a una emocionante fase de intercambio de golpes en la que pudo pasar cualquier cosa: Martín Ferriz salvó otro mano a mano con Cubas, convertido en una auténtica pesadilla para la zaga con sus desmarques de ruptura, pero también Talavera rozó el 2-1 en un cabezazo picado que sacaron entre Iván y el palo, y Braiden vio cómo el portero le desviaba a córner un chutazo que se colaba cerca del larguero. En pleno carrusel de idas y venidas, Vivi rompió en velocidad por la izquierda y ganó en ventaja el área, pese a ir recibiendo en la carrera varios agarrones. Cuando le derribaron definitivamente, el árbitro no señaló lo que pareció un claro penalti y dejó seguir la acción entre las protestas villalbinas.

Ya para entonces el Villalba cargaba con todo, tras apurar los cambios para dar entrada a Quique Casado y Keko. Los ex del Galapagar insuflaron nuevas energías, pero el Colmenar fue progresivamente haciéndose más compacto. Los de Álvaro Fernández gestionaron bien los seis minutos de tiempo añadido y aseguraron un triunfo que les acerca a la zona noble de la tabla con nueve puntos, dos más que un Villalba que cosechó en el Alberto Ruiz su primera derrota. Fue ante un rival que presentó sus credenciales para volver a Tercera División.

La Liga en Preferente abre ahora un paréntesis en el calendario para recuperar partidos aplazados. El CUC Villalba, que tiene cuatro pendientes, empezará a ponerse al día este domingo ante el San Roque en la Ciudad Deportiva (11:45 horas). Después, recibirá al Galapagar el 21 de febrero, en el derbi que fue aplazado en diciembre.

Jaime Fresno

Send this to a friend