Madrid se corona campeona de España de fútbol sala sub-19 femenino en Los Molinos
Las madrileñas derrotaron por 4-0 a Cataluña en la final. En sub-16, el combinado de las siete estrellas cayó en semifinales en la tanda de penaltis ante Andalucía, a la postre ganadora del torneo en esta categoría.
La selección madrileña de fútbol sala sub-19 femenina se proclamó el pasado domingo campeona de España, al derrotar a Cataluña por 4-0 en la final que tuvo lugar en un abarrotado pabellón de Majalastablas de Los Molinos, centro neurálgico de unos campeonatos celebrados en cinco sedes de la Sierra, con hasta 13 selecciones territoriales repartidas entre la localidad molinera, Torrelodones, San Lorenzo de El Escorial, Collado Mediano y Guadarrama.
El combinado de las Siete Estrellas cuajó un torneo perfecto, ganando sus tres partidos de la fase de liguilla en El Zaburdón de San Lorenzo, en los que superó a Aragón (4-2), Navarra (4-0) y Cantabria (5-1), antes de derrotar en semifinales a la Región de Murcia por 6-0. Ya en la final, Madrid desplegó todo su potencial para superar a Cataluña por 4-0, con goles de Sara Martínez, por partida doble, Ruth Redondo y Claudia Gómez.
Andalucía, campeona sub-16
Madrid no pudo repetir el título en categoría sub-16, al caer en semifinales en la tanda de penaltis ante Andalucía, a la postre campeón del torneo tras derrotar por 5-3 a Cataluña en la final. Las sub-16 madrileñas empataron a tres goles con las andaluzas al término del tiempo reglamentario, en una semifinal a la que habían llegado tras ganar sus tres partidos de la fase previa en El Zaburdón.
Adrián Loureiro: “En Villalba no podemos organizar ni un cumpleaños”
Los Campeonatos de España sub-19 y sub-16 de fútbol sala se saldaron con un rotundo éxito organizativo por parte de Real Federación de Fútbol de Madrid (RFFM) y el club Dehesa Villalba, en colaboración con los cinco ayuntamientos serranos involucrados: Los Molinos, San Lorenzo de El Escorial, Guadarrama, Torrelodones y Collado Mediano. Los torneos ocuparon unas 320 plazas hoteleras sólo para jugadoras y cuerpos técnicos, ubicadas mayormente en Collado Villalba y San Lorenzo, y llenaron los pabellones de Majalastablas y El Zaburdón a partir de semifinales.
Se da la circunstancia de que Collado Villalba, la localidad del club que ha colaborado en la organización, se quedó fuera de la nómina de sedes por toda la problemática que rodea a la reforma del pabellón Quique Blas, si bien el presidente del Dehesa Villalba, Adrián Loureiro, apuntó a que la competición no había despertado el interés del Ayuntamiento ya meses antes de su celebración, cuando el club villalbino empezó a trabajar en la organización del evento con los responsables de fútbol sala de las federaciones española y madrileña RFFM. «En Villalba no podemos organizar ni un cumpleaños», comentaba Loureiro.
En total, la Sierra ha sido el foco de atracción del fútbol sala femenino a nivel nacional durante cinco días, con la semifinales y finales retransmitidas en directo a toda a España a través de los canales federativos.