El CUC Villalba castiga la bisoñez del Atlético Villalba (1-4)
Los amarillos se llevaron con claridad el primer derbi villalbino de la historia. Borja Velasco abrió el marcador en el primer tiempo y Talavera y Braiden, por dos veces, ampliaron el marcador tras el descanso. El Unión ya es sexto, a tres puntos de la zona de ascenso, mientras los de Víctor Vallejo siguen a seis de la salvación. Unos 600 espectadores agotaron el aforo limitado en la Ciudad Deportiva.
El CUC Villalba cumplió con el pronóstico y ganó con claridad el primer derbi de la historia con el Atlético Villalba, en un partido con más goles que juego. Lo hizo haciendo valer su potencial arriba, sobre todo cuando se abrieron los espacios en la segunda parte, y aprovechando las carencias de un rival joven e inexperto en Preferente, al que Víctor Vallejo trata de armar contra reloj en busca de lo que hoy parece un objetivo muy improbable: la permanencia.
Como se presumía, el esperado duelo terminó siendo desigual, con un marcador que reflejó la diferencia entre un proyecto rodado y elaborado con piezas escogidas, y otro lastrado por las circunstancias que han obligado a trabajar a toda prisa, reclutando jugadores sobre la marcha para construir una plantilla de urgencia, sin contar con los recursos económicos necesarios en la máxima categoría de la Regional madrileña. Nada que ver con aquel duelo que se dibujaba en el horizonte, con la plantilla que había diseñado David Muñoz para erigir al Atlético en un potencial candidato a Tercera División.

El conocimiento de esa realidad por parte de los dos equipos le sentó bien al Atlético y muy mal al Unión, que firmó el que quizá sea su peor inicio de partido, también propiciado porque Víctor Vallejo planteó un choque sin complejos contra su exequipo, avanzando a sus laterales, Stanley y Ferreira, poblando la zona de tres cuartos con futbolistas muy aplicados en la presión, en una línea en la que destacó sobremanera Ismail como director de orquesta. El partido nació soso, impreciso y sin continuidad en el juego, con un CUC Villalba que sólo enlazó una jugada de más de dos pases hasta su primer gol, la que acabó con un centro lateral de Borja Velasco -titular por el lesionado Carlos Reviejo- sin que nadie acudiera al remate.
Era el minuto 2 y pareció que los amarillos entraban rápido al partido, pero nada más lejos de la realidad. El Atlético trasladó el juego a campo rival e Ismail fue creciendo con sus conducciones y aperturas a banda. Para suerte amarilla, al carrilero reconvertido en media punta le faltaron acompañantes, pero su despliegue sí le alcanzó para provocar una acción controvertida, cuando cayó derribado en el área pero Martínez Mansilla le sancionó con una falta previa al defensor. Fueron minutos en los que el Atlético rondó con asiduidad las inmediaciones del área de Martín Ferriz, pero sin encontrar finalización. Todo lo contrario que un Villalba que golpeó a la primera, gracias a una caída a banda de Quique Casado, cuyo centro encontró en el segundo palo a Borja Velasco: el menudo goleador amarillo empaló de primera, picando el remate de volea abajo, para poner el 0-1.

Con lo mínimo, el Unión pasó a mandar en el resultado, pero el gol no le sacó de las imprecisiones y terminó alcanzando el descanso en ventaja casi de milagro, salvado por la impericia de Rafa en su nuevo puesto de delantero centro. El ex portero titular tuvo dos ocasiones clamorosas para el empate: en la primera, no aprovechó un grave error de Talavera en una cesión a Martín Ferriz que se le quedó corta al central. El portero se quedó a media salida al ver que no llegaba al balón, y Rafa fue a su encuentro con toda la ventaja para marcar a placer, pero dudó sobre qué pierna utilizar para el primer control y no llegó a quitarle la cinta al regalo. Minutos después, ya en el tiempo añadido de la primera parte, se le quedó un remate franco dentro del área, botando para una ejecución de volea, pero se quedó con el molde. Cosas de la adaptación a una demarcación tan distinta a la de portero. Rafa tuvo los movimientos, el fuelle físico y hasta el olfato, pero no la pericia y la técnica de ejecución de los delanteros hechos. Sólo han transcurrido dos partidos desde su reconversión, así que será muy interesante seguir su evolución en el puesto bajo la batuta de Víctor Vallejo, un ex Segunda División con el Salamanca que disfruta con los retos.

Sentencia en la segunda parte
El corto resultado mantuvo la incertidumbre para la segunda parte, pero no tardó en desaparecer porque del vestuario salió otro CUC Villalba más afilado. Los de Pepón López Cortijo salieron a cerrar el partido y a los tres minutos, Vivi dio el primer aviso con un cabezazo franco que se marchó a un par de metros del palo, tras un buen servicio de Javi del Val desde la derecha. El 0-2 no se hizo esperar, y llegó en otro centro desde ese costado que Talavera, con suspense, empujó casi bajo palos. El guardameta Gonzalo llegó a parar el balón, pero lo forzado de su movimiento al segundo palo le impidió sacarlo de la línea de gol. El juez de línea no dudó en correr hacia el centro del campo y el 0-2 hizo saltar todas las costuras del partido, que se hizo largo y entró en unas idas y venidas que abonaron el terreno a la calidad terminal del Villalba.
Sólo dos minutos después, Vivi habilitó a Braiden en un mano a mano, salvado en última instancia por Gonzalo. El exdelantero del Atlético ya no falló las dos siguientes, en acciones de rápidas de contragolpe en las que se alió con Vivi y Borja Velasco para sellar un doblete que no quiso celebrar, “porque tengo muchos amigos allí”, como dijo después.
Con el 0-4, el CUC Villalba abrió el abanico de los cambios y pasó a seleccionar más sus ataques, con la dirección más pausada de Boby, y la entrada de Cortijo, mientras que el Atlético no desfalleció y siguió buscando portería para no irse de vacío en una cita tan histórica. Los hombres de refresco que Víctor Vallejo fue introduciendo, como Ayoub, Jonathan Salmerón y Casique, sobre todo este último, le proporcionaron más llegada. Tras una ocasión para el 0-5, errada a bocajarro por Borja Velasco, Casique se acercó al gol en un tiro escorado a la media vuelta que se paseó por el área chica. Tras un posible penalti no pitado en una nueva caída en el área de Ismail, en una carga de Juanjo, el merecido premio para el Atlético Villalba llegó en un disparo lejano de Casique que batió a Martín Ferriz por el palo largo, tras tocar el balón en Keko. Aún hubo tiempo para que el goleador tricolor rozara el doblete, pero Martín Ferriz, el presidente – portero, le negó el gol en una estirada felina.

Fue el colofón a un partido que, al fin, satisfizo las ansias de derbi de las dos sufridas aficiones villalbinas, que llenaron la Ciudad Deportiva hasta donde dejó el protocolo Covid, con unos 600 aficionados. La lógica se impuso en el juego, y la deportividad a los piques, en una mañana sin alardes en lo futbolístico, pero que ya está en la historia del fútbol de Collado Villalba. La otra lectura la da la clasificación: mientras el Unión toma impulso hacia la zona de ascenso, que ya tiene a dos puntos, el Atlético sigue anclado en el puesto de colista y abocado a intentar una dificilísima remontada, con la salvación a seis puntos.
ATLÉTICO VILLALBA: Gonzalo; Álex Ferreira (Jaison, 59’), Darwin, Ignacio Díaz (Sergio Chamizo, 69’), Stanley; Kevin, Guille; Ayoub (Jerome Loïc, 53’), Ismail, Bilal (Víctor, 69’); y Rafa (Casique, 59’)
CUC VILLALBA: Martín Ferriz; Juancar (Keko, 69’), Talavera, Juan Olalla (Cortijo, 69’), David (Juanjo, 75’); Javi del Val (Boby, 60’), Pepe (Mario Hernando, 60’); Quique Casado, Borja Velasco, Vivi y Braiden
ÁRBITRO: Miguel Martínez Mansilla. Amonestó con amarilla a Ignacio Díaz, Jonathan Salmerón, Ismail, Bilal y Sergio Chamizo, del Atlético Villalba, y a Juan Olalla por parte del CUC Villalba
GOLES: 0-1. Borja Velasco (19’). 0-2. Talavera (50’). 0-3. Braiden (56’). 0-4. Braiden (66’). 1-4. Casique (78’)
INCIDENCIAS: Partido de la 10ª jornada de Liga en el Grupo 1 de Preferente, con unos 600 aficionados en la Ciudad Deportiva, en una mañana nublada y agradable. LKa concejal de Deportes, Sonia Arbex, y el delegado federativo, Santiago Moure, acompañaron en el palco al presidente del Atlético Villalba, Rafael Jiménez, y al presidente de Honor y cofundador del CUC Villalba, José María Díaz Léndez. El Atlético Villalba cobró entrada por vez primera en la temporada, con acceso libre para sus socios y jubilados.
Jaime Fresno