¿Cuáles son los principales patrocinios presentes en la Liga ACB de baloncesto?
El baloncesto es ya uno de los deportes estrella junto al fútbol. Por eso hay ligas tan importantes como la NBA, la liga de basket de Estados Unidos, como por ejemplo puede ser la española ACB en la que participan algunos equipos ya tan famosos como el Caja San Fernando, el TAU, Adecco, el DKV, TDK o Forum Filatélico, entre otros.
Los patrocinios son, sin duda alguna, muy importante para los equipos, ya que entre la década de 1990 y principios de los años 2000 se forjaron una serie de relaciones de patrocinios entre compañías y clubes de la ACB que ha trascendido la barrera temporal.
Aunque, para la próxima temporada 2020-21, en lo que a patrocinio se refiere, los 18 clubes que forman parte de la ACB presentarán una notable estabilidad y ninguno va a cambiar de patrocinador el año que viene. Solo el Joventut está a la espera de poder lograr un socio que explote el naming del equipo. Algo que también le ocurre al Gipuzkoa Basket que está aún a la espera de resolver su futuro y mantiene su relación con Delteco.
Los patrocinios en la ACB generaron ingresos de 49 millones de euros
Aunque los pronósticos y las apuestas en la National Basketball Association, más conocida por sus siglas NBA, son las más populares, lo cierto es que, cada vez, tienen más adeptos las apuestas de baloncesto en la Liga ACB, una de las principales ligas españoles para este deporte. En este sentido, casas de apuestas como Betway dan como favorito para la próxima temporada al Barcelona como campeón absoluto con una cuota de 1,90, frente a una de 2,20 para el Real Madrid, ambas revisadas con fecha 26 de agosto de 2020.
Por ello, es el hecho de que sea una de las ligas en las que más apuestan los usuarios, lo que lleva a las principales marcas a creer que es una excelente oportunidad estar en ella y por eso se deciden a patrocinar a los equipos de esta liga e incluso las propias casas de apuestas son patrocinadores de algunos equipos, como es el caso del Bilbao Basket.
El sector de los patrocinios en baloncesto generó el año pasado unos ingresos de 49 millones de Euros entre todos los clubes en la temporada 2017-18, según un informe presentado por el Consejo Superior de Deportes (CSD), aunque la ACB asegura que las cifras son mucho mayores y los patrocinios suponen ya el 45% de la facturación ordinaria de los equipos.
El FC Barcelona fue el último equipo en cambiar de patrocinador. Lo hizo el año pasado cuando en su camiseta ya apareció en el frontal el nombre de Assistència Sanitària, aunque no en el naming. El Zaragoza perdió al Tecnyconta como patrocinador y logró un acuerdo de 5 años con Casademont y el Real Betis sufrió la misma situación y consiguió, el año pasado, un contrato multianual con Coosuar, tras la salida de Energía Plus.
Movistar es uno de los patrocinadores históricos de la Liga ACB
Lo que está claro es que si hay un patrocinador que se ha convertido en históricos de la ACB es Movistar, que patrocina al Estudiantes, uno de los equipos más míticos de la Liga ACB. Eso sí, en lo que coinciden todos los clubes es en la imposibilidad de ofrecer sus activos a empresas del sector de los teleoperadores y las eléctricas.
El motivo es claro y es que los contratos de Endesa y Movistar con la ACB tienen exclusividad, tanto para la liga como para los clubes, a cambio de aportar más del 50% de ingresos anuales. La única excepción es el Estudiantes con el Movistar, que no entra en conflicto de intereses.
Sin embargo, aunque los clubes, cada vez suman más socios comerciales, es básico aún el apoyo institucional. Por ejemplo, hay clubes como el Unicaja que cuentan con hasta 5 patrocinios principales dependientes de la Administración local y de los 18 equipos existentes solo cuatro pueden esquivar el apoyo público directo.
Pero, ¿cuáles son los principales sectores que patrocinan el baloncesto español en la Liga ACB. Por ejemplo, el sector de las apuestas está representado con un patrocinio, el de la alimentación y nutrición es el mayoritario con 3 patrocinios. Le siguen a este sector el de la banca, hoteles y restauración y transportes, con 2 patrocinios en la Liga ACB. Y con un patrocinio, se pueden encontrar a marcas pertenecientes a los sectores de la construcción, telecos, aseguradoras y hospitales, inmobiliarias, transportes y empresas tecnológicas.
Por último, se puede destacar que, a diferencia del fútbol, nunca ha habido una empresa deportiva que sea capaz de copar el mercado de patrocinio de equipaciones. Tan solo desde que se hizo con la equipación del Burgos, la firma Hummel no ha dejado de sumar clubes y ha provocado que sus principales rivales como Spalding y Joma se tengan que poner las pilas para no perder los clubes a los que patrocinan.