CD Galapagar 2025/2026: una nueva defensa y el factor diferencial de Portilla para crecer
Llegan diez fichajes para reforzar el equipo, que comienza la pretemporada esta semana e iniciará la Liga en Tercera División RFEF el 7 de septiembre.
El nuevo Galapagar 2025/2026 que jugará su quinta temporada consecutiva en Tercera RFEF echará a rodar el próximo miércoles 30 de julio, en el inicio de una pretemporada en la que la afición de El Chopo verá una importante renovación en su plantilla: han llegado al equipo un total de diez fichajes y la promoción desde el filial de Javier Sáenz para contrarrestar el efecto de las diez bajas que se han dado respecto al curso anterior, algunas de ellas tan importantes como la de Marcos Gil, el máximo goleador histórico con 111 tantos, o los laterales Guille Álvarez y Carlos Daniel.
Los tres ya habían anunciado su retirada del fútbol por diversos motivos antes de acabar la Liga, pero el club no sólo ha tenido que afrontar en el mercado la búsqueda de sus sustitutos, sino también alternativas para otras siete salidas: Javi Redondo, Cortázar, Álvaro Bóveda, Marcos Reguilón, Javi Gordo, Rubén Darío y Jorge Sánchez.

La defensa, con hasta seis bajas entre centrales y laterales de diverso recorrido, ha sido la línea en la que más ha tenido que trabajar la dirección deportiva de Juanma Mourazo, que se fue de vacaciones dejando alguna ficha libre y un plantel formado por 21 jugadores que incide en la pretensión del CD Galapagar de seguir creciendo, tras la histórica campaña 2024/2025 en la que jugó su primer playoff de ascenso. Para intentar repetir ese objetivo o ir incluso más allá, la dirección deportiva parece haber vuelto a gestionar muy bien los 102.000 euros presupuestados para la plantilla en el próximo curso, con la llegada de futbolistas jóvenes de gran proyección y un banderín de enganche de primer nivel para la afición: Álvaro Portilla.
El fichaje del veterano extremo se considera estratégico, tras el adiós de Marcos Gil y su condición de ser uno de los jugadores más determinantes del fútbol madrileño de las dos últimas décadas, con más de 200 partidos de experiencia en Segunda B en ocho campañas, y 42 goles entre la categoría de bronce y la nueva Segunda RFEF. Una pieza muy codiciada en Madrid que supo ganar Javi Zamorano para su segundo proyecto en el CD Galapagar, para el que el técnico de San Martín de Valdeiglesias afincado en Alcorcón contará con la siguiente nómina de futbolistas:

RENOVACIONES
Jorge Greciano ‘Greci’.- El capitán seguirá una temporada más como comodín en defensa y en el medio campo. Tras las retiradas de Gonzalo y Nacho Martín, es el único futbolista que ha jugado toda la ‘década prodigiosa’ del Galapagar, desde la época de David Muñoz a la actual, con dos ascensos a Preferente (actual Autonómica) y uno a Tercera RFEF, categoría en la que ha jugado 82 partidos en las cuatro temporadas. Ya ha superado la lesión de ligamento cruzado de la rodilla que le hizo perderse la mitad del curso pasado.
Pablo Buceta.- El canterano referencia desde que el Galapagar saltó a Tercera dará continuidad a su trayectoria en el primer equipo, con el que ya lleva 21 goles en Tercera, pese al paréntesis de la liga 2022/2023, cuando salió para jugar en el extranjero. La retirada de Marcos Gil convierte al ‘Panzer’ en la referencia goleadora de la casa.
Gonzaga Suárez.- El delantero de la casa, de 21 años, seguirá con la arlequinada para seguir su evolución en categoría nacional, en la que ya ha jugado 64 partidos (24 como titular) y anotado cuatro goles desde que lo hizo debutar Jaime Juanas en la campaña 2022/2023. Todo un referente para los canteranos que vienen por detrás.
Sergio Iglesias ‘Pascu’.- El guardameta ha firmado para su cuarta temporada consecutiva en el Galapagar, tras interrumpir su etapa en El Chopo para jugar en el CUC Villalba. Viene de jugar 27 partidos en la pasada liga, incluyendo el histórico playoff, superando la barrera de los 2.300 minutos bajo palos.
Juan de la Torre.- Sigue en El Chopo la que quizá sea pieza clave del centro del campo del Galapagar en Tercera, desde que lo hizo debutar Álvaro Gómez-Rey en la temporada del debut formando pareja en la creación con Facu Ferratti, después de asentarse en el año del ascenso. Va camino de hacer historia, ya con 132 partidos en el primer equipo.
Manu Serrano.- El centrocampista, ex canterano del Rayo Vallecano, cumplirá su quinta temporada en El Chopo. Con 23 años, sigue con un notable margen de evolución, dado que las lesiones no le han permitido tener una continuidad acorde a la calidad que ha demostrado en un número considerable de partidos. En las tres últimas campañas ha jugado 71 partidos y ha aportado goles importantes, además de firmar grandes actuaciones en la creación de juego.
Sergio Pliego.- El central de 25 años será el único superviviente de la defensa del año pasado, en lo que será su sexta temporada en el Galapagar, al que llegó en junio de 2020 procedente del Rayo Majadahonda. Desde su debut en el año del ascenso con Álvaro Gómez-Rey ha dado un rendimiento altísimo, con 121 partidos jugados, 92 de ellos en Tercera. Un referente para la grada.
Adrián Moreno Román ‘More’.- El extremo de 25 años seguirá por segunda temporada en el Galapagar, tras su extraordinario rendimiento del curso pasado, donde fue un fijo para Javi Zamorano por su capacidad de desequilibrio en tres cuartos y su despliegue físico. De 35 convocatorias, fue titular 34 veces, aportando tres goles y mostrando un carisma que ha enamorado al Chopo.
Antonio Figueroa.- Llegó el verano pasado junto a More procedente de la AD Parla y se ha revelado en la Sierra como otro acierto de la dirección deportiva. Con 25 años, jugará por segunda temporada en el Galapagar, tras destaparse el curso pasado con siete goles y varias asistencias en 33 partidos jugados, una continuidad de la que sólo le sacó Javi Redondo en el tramo final de liga, en la competencia entre los dos futbolistas de más calidad para los últimos pases. El Chopo espera una explosión aún mayor en este curso.
Miguel Fernández.- El extremo derecho de 22 años jugará por tercera temporada en el Galapagar, al que llegó en 2023 procedente de Las Rozas CF. Formado en la base del Real Madrid, se espera que siga su evolución, más allá del papel de revulsivo que desempeñó el curso pasado, en el que sólo fue titular en tres de los 27 partidos en los que fue convocado, anotando un gol.
Javier Sáenz ‘Trilli’.- El capitán del juvenil de Preferente promociona al primer equipo tras sus excelentes prestaciones en defensa con el cuadro entrenado por Nacho Justel, donde se ha revelado como un central con jerarquía y carácter. Una apuesta de Juanma Mourazo y Javi Zamorano para seguir subiendo canteranos año a año y mantener la identidad del Galapagar como fábrica de talentos.

FICHAJES
Álvaro Portilla Suárez.– Sin duda el fichaje estrella, con casi 20 temporadas al más alto nivel en el fútbol madrileño, desde que irrumpió en el Atlético de Madrid C en 2007. Viene de jugar en Segunda RFEF con el Móstoles URJC, donde llevaba desde el curso 2019/2020 ejerciendo el papel de gran referente, con 40 tantos anotados -nueve en Segunda RFEF- y en su currículo figuran equipos como Fuenlabrada, RSD Alcalá, San Sebastián de los Reyes, Rayo Majadahonda, Unión Adarve, e incluso el Aris de Salónica griego. A sus 39 años se maneja en un gran estado físico que le hace conservar sus grandes dotes de desequilibrio y visión de juego partiendo, sobre todo, desde la izquierda, y su empaque como futbolista condiciona sistemas defensivos. Tras el adiós de Marcos Gil, máximo realizador histórico con 111 tantos, Portilla no sólo es la gran apuesta para vertebrar la ofensiva del Galapagar, sino el mascarón de proa del nuevo proyecto.
Carlos Monzón.- El centrocampista de 25 años es la tercera apuesta del Galapagar que llega procedente de la AD Parla, donde ha dejado su sello de calidad con su movilidad y capacidad para agilizar el juego en la zona creativa. Llega con experiencia en Segunda División B con el San Sebastián de los Reyes y en la Tercera manchega con el Toledo, y pese a su juventud ya suma 125 partidos en la Tercera madrieña, tras sus pasos por el Pozuelo y el Real Aranjuez.
Nacho Esteban.- El experto guardameta de 32 años llega al Galapagar procedente del CF San Agustín del Guadalix de Autonómica, aunque acumula más de 200 partidos en Tercera División, en equipos como Real Carabanchel, Torrejón, Villaverde, Rayo Majadahonda o Internacional de Madrid. Un fichaje para apuntalar la portería y competir con Sergio Iglesias.
Jaime Heras.- El que fuera capitán del CUC Villalba como filial del Rayo Majadahonda llega para reforzar el puesto de lateral izquierdo, tras la marcha de Álvaro Bóveda. Viene de firmar una buena temporada con el Cala Pozuelo, pese al descenso, demostrando su recorrido en banda y su capacidad para sumarse al ataque. Otro fichaje joven, de sólo 24 años, con nivel contrastado y margen de mejora.
Jaime Conde.- Otro refuerzo para la defensa joven, con 23 años, que llega desde Las Rozas B, donde ha mostrado buenas cualidades como lateral derecho, demarcación en la que tendrá la difícil misión de suplir la marcha de Guille Álvarez.
Sergio García.- Central izquierdo de 24 años que llega procedente del Moratalaz, club del que ha sido santo y seña, desempeñando allí toda su carrera. Llega para recomponer el eje de la zaga, tras las salidas de jugadores tan importantes como Javi Gordo o Rubén Darío.
Guille Tenorio.- Defensa central de 24 años que llega procedente del Aravaca, donde ha jugado las tres últimas temporadas, la pasada en Tercera RFEF, con 22 partidos como titular a las órdenes de Miguel Madrid. Un zaguero contundente, con oficio pese a su juventud, y ya con experiencia suficiente en categoría nacional.
Álex Ciria.- Una de las grandes apuestas a futuro, nacido en Fuenlabrada hace 20 años. Se trata de un medio centro que llega procedente del Rayo Ciudad de Alcobendas, aunque ha estado en canteras como las de Real Madrid, Rayo Vallecano y Villarreal, además de militar en los equipos juveniles de La Roda y Rayo Majadahonda. Jugará su primera temporada en Tercera RFEF con el Galapagar.
Young Been Yang.- El extremo coreano de 24 años llega al Chopo procedente del Villaverde San Andrés, donde se destapó el pasado curso como un rápido extremo desequilibrante que aportó cinco goles en 35 partidos jugados, 28 de ellos como titular a las órdenes de David Galán. Se espera de él, sobre todo, un papel determinante en partidos cerrados, que necesiten ser agitados para revertir situaciones adversas.
Tawona Makumbe.- El centrocampista de Zimbabue, de sólo 20 años, es otra de las grandes apuestas a futuro, tras ser pieza importante en el ascenso del filial del San Sebastián de los Reyes a Tercera RFEF. En el equipo de Miguel Zárate jugó 19 partidos y aportó dos goles desde su posición de pulmón del medio campo, donde posee un gran despliegue físico.
Cinco semanas de pretemporada con el plato fuerte del Calahorra
El Galapagar preparará la temporada 2025/2026 a partir del 30 de julio con cinco semanas de preparación en las que repetirá una concentración de varios días en la provincia de Soria, tras la buena experiencia del pasado verano. Será allí, en la localidad de Ágreda, donde tendrá el partido de preparación a priori más fuerte, el 16 de agosto contra el Calahorra, recién descendido de Segunda RFEF. Hasta llegar a él, el Galapagar habrá jugado el 6 de agosto contra la Academia Internacional Siello, nuevo equipo de la Tercera madrileña este año, el juvenil de División de Honor del Sporting Hortaleza (9 de agosto) y el Diocesanos de Ávila (13 de agosto). La recta final de pretemporada tendrá otros dos compromisos, a falta de que se pueda añadir algún partido más: el 20 de agosto ante El Álamo, y el día 23 frente al filial del Deportivo Guadalajara.
El comienzo de la liga en Tercera RFEF está programado para el domingo 7 de septiembre, fecha común de arranque en los 18 grupos nacionales de la categoría. En el de Madrid, y a falta de que se haga oficial el calendario con los emparejamientos, el Galapagar se enfrentará a estos rivales: Móstoles URJC y Unión Adarve (descendidos de Segunda RFEF); San Sebastián de los Reyes B, Racing Ciudad de Madrid, Pozuelo y Siello (ascendidos desde Autonómica; y a los equipos que permanecen del pasado curso, Las Rozas CF, Alcorcón B, Atlético de Madrid C, Leganés B, Real Carabanchel, México Paracuellos FC, AD Parla, AD Torrejón, Fútbol Tres Cantos, Trival Valderas y Villaverde San Andrés.
Jaime Fresno
