Carlos Soria reconquista el Manaslu con un ataque directo a la cumbre desde el campo 3

El montañero de Moralzarzal hace historia con 86 años y sube su decimotercer ‘ochomil’ para conmemorar a lo grande el 50 aniversario de la primera expedición española a la octava montaña más alta del planeta

Carlos Soria Fontán ha vuelto a escribir historia del alpinismo a primera hora de este viernes, cuando ha coronado la cumbre del Manaslu, a 8.163 metros de altitud, apuntándose su decimotercer ‘ochomil’ homologado a sus 86 años, cumpliendo con su objetivo de conmemorar a lo grande el 50 aniversario de la primera expedición española a la octava montaña más alta del planeta, en la que él mismo tomó parte en 1975.

El nuevo éxito en la carrera del montañero afincado en Moralzarzal ha llegado por la ‘vía rápida’, con un ataque directo a la cumbre desde el campo 3, a unos 7.000 metros, con unas 13 horas de escalada, según la información difundida desde el campo base, y en principio evitando la parada de hidratación en el campo 4. Desde allí, Pedro Mateo ha comunicado que Carlos Soria ha hecho cima en torno a las 2:15 horas de la madrugada de este viernes, es decir, las seis de la mañana hora de Nepal.

Junto a Luis Miguel López y los sherpas, salió del campo 3, a unos 7.000 metros de altura, sobre la una de la tarde de este jueves y holló la cima pasadas las dos de la madrugada, hora española. La última información apunta a que ya habría completado el tramo más complicado del descenso   

Carlos Soria

Primera parte del descenso

La última información apunta a que el extraordinario alpinista ya habría completado la primera parte del descenso, con el objetivo de bajar hasta el campo 2 para descansar en compañía de los sherpas y del cámara de altura, Luis Miguel López Soriano, quien ha vuelto a inmortalizar el nuevo hito. Es la segunda vez que Carlos Soria sube al Manaslu, montaña que ya conquistó en 2010 con 71 años.

La nueva hazaña de Carlos Soria ha llegado prácticamente ‘contra marea’: sin apenas patrocinadores, más allá de pequeñas ayudas que no han impedido que haya tenido que recurrir a sus ahorros, y con los condicionantes físicos de su prótesis de rodilla y las secuelas del grave accidente sufrido en el Dhaulagiri, donde un sherpa se le vino encima en el ataque final a la cumbre y le partió la pierna en una zona inaccesible para el rescate en helicóptero, a más de 7.000 metros.

Send this to a friend