Carlos Soria corona con 86 años la cumbre del Aconcagua camino de su nuevo reto himalayista en el Manaslu
El montañero de Moralzarzal salió este miércoles de madrugada desde el campo 3 y empleó alrededor de ocho horas para salvar los últimos mil metros de desnivel del pico argentino, el más alto del continente americano.
Carlos Soria coronó este miércoles la cumbre del Aconcagua, el techo de América, a 6.962 metros de altitud, en lo que ha sido su primera gran conquista tras el grave accidente sufrido en 2023 en el Daulaghiri.
El mito de la montaña afincado en Moralzarzal empleó alrededor de ocho horas en el ataque final, una dura ascensión de cerca de mil metros de desnivel desde el campo 3, llamado Cólera, aprovechando unas condiciones meteorológicas favorables al intento, sin viento fuerte y con temperaturas entre los 13 y los 23 grados bajo cero.

Objetivo, el Manaslu
Con 86 recién cumplidos, Carlos Soria volvió a hollar una cumbre que ya tenía en su haber, desde que completara el reto ‘Siete Cimas, Siete Continentes’, y completó con éxito y buenas sensaciones lo que en realidad es una puesta a punto de cara a su gran objetivo de esta primavera, la ascensión al Manaslu para conmemorar el 50 aniversario de la primera expedición española en conquistar una cima en el Himalaya, en la que él participó en 1975.
«Las sensaciones han sido fantásticas de cara a mi próximo gran reto, que es el Manaslu», dijo en declaraciones recogidas por ‘Marca’, tras hacer cumbre en compañía de Luis Miguel López Soriano, uno de sus fieles compañeros de expedición en lo que va de siglo, y responsable de las coberturas gráficas de sus aventuras. La próxima la emprenderá a finales del mes de marzo, aunque el reto de regresar a un ochomil del Himalaya aún está pendiente de encontrar patrocinio.
En los próximos días, ya en España, Carlos Soria intensificará los contactos para encontrar el complemento al apoyo ya obtenido de la Comunidad de Madrid, que el pasado mes de noviembre anunció un patrocinio de 18.000 euros para la expedición, de la que también formará parte la escaladora Belén Rodríguez, quien intentará batir el récord mundial femenino de velocidad, ida y vuelta, desde el campo base a la cumbre, a través de la ruta original de esta montaña nepalí, la octava del mundo en altitud.