Una mujer de 99 años, primera fallecida por el coronavirus en la Comunidad de Madrid

La anciana falleció el martes 3 de marzo en el Hospital Gregorio Marañón y presentaba patologías previas. La infección por el Covid-19 se detectó después de su fallecimiento, confirmándose ayer por la tarde en la prueba de laboratorio.

Una mujer de 99 años ha muerto en Madrid con coronavirus, según ha adelantado Telemadrid. Se convierte en la primera víctima mortal del Covid-19 en la región y la tercera en España, después de los fallecidos en Valencia y Vizcaya. La mujer falleció el martes 3 de marzo en el Hospital Gregorio Marañón y presentaba patologías previas. La infección por el coronavirus se detectó después de su fallecimiento, confirmándose ayer por la tarde en la prueba de laboratorio.

La Dirección General de Salud Pública ha confirmado un total de 89 casos de coronavirus en la región (pasando de 76 a 89). Los epidemiólogos de la Dirección General de Salud Pública, siguiendo con los protocolos establecidos, continúan llevando a cabo el estudio epidemiológico de contactos de todos los casos, entre el personal sanitario y en el entorno familiar y social de cada paciente para activar las medidas de control y prevención.

Telefóno de atención

Para reforzar la información, la Consejería de Sanidad ha puesto a disposición de los ciudadanos el teléfono gratuito 900 102 112. Este mismo número tiene capacidad para derivar las llamadas de posibles casos a la Mesa de Coordinación del SUMMA 112. Este teléfono ha recibido desde el pasado jueves 27 de febrero a las 20:30 horas, momento en el que se puso en marcha, un total de 5.074 llamadas, de las que 150 han precisado derivación a la Mesa de Coordinación del SUMMA 112, según los datos ofrecidos desde el departamento de Sanidad.

Para prevenir específicamente la posible transmisión del virus en las urgencias de hospitales y, por lo tanto, en la población más vulnerable, la Consejería de Sanidad ha establecido un circuito de atención ante casos sospechosos. Profesionales de Atención Domiciliaria del SUMMA 112 acudirán a los domicilios de las personas con síntomas leves y que contacten desde casa con el teléfono 900 102 112 para recoger la muestra y enviarla a los laboratorios habilitados para su estudio.

A su vez, el SUMMA 112 ha recogido hasta ahora 325 muestras en domicilios y se van a recoger otras 54. La Consejería de Sanidad ha habilitado seis laboratorios para la realización de las pruebas: La Paz, Gregorio Marañón, 12 de Octubre, Ramón y Cajal, Fundación Jiménez Díaz y el del Hospital Puerta de Hierro.

Send this to a friend