Situación de “normalidad” en la Comunidad, pendientes de los repuntes del río Guadarrama y del deshielo de la Sierra
El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha informado tras la reunión del Comité Asesor del Plan Especial ante el Riesgo de Inundaciones de la Comunidad de Madrid (Inuncam) en la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112), que la región se encuentra en situación de “cierta normalidad” por el temporal, “lo peor está en este momento en la zona oeste”, donde se ha acumulado muchísima lluvia, y los servicios de emergencias están pendientes ahora de los repuntes del río Guadarrama.

En el caso de Collado Villalba, a su paso por la zona de Romacalderas, la Brigada de Obras colocó en el día de ayer sacas de arena para frenar el paso del agua debido al desbordamiento del río. Precisamente, ayer se procedió al cierre preventivo del Puente del Molino, que da acceso a la calle Escofina del polígono P-29, dado que el agua estaba golpeando el tablero. Horas después este puente se abrió posteriormente al tráfico al descender el caudal.

En el día de hoy, el nivel del río Guadarrama a su paso por Collado Villalba está en los 1,90 metros de altura en la estación de aforo, «manteniendo el descenso continuado desde la tarde de ayer, ya cerca de bajar del umbral naranja o de vigilancia al amarillo o de seguimiento», han informado desde la agrupación de voluntarios de Protección Civil del municipio.
«Deshielo importante»
En cuanto a las próximas previsiones, ha añadido que hoy, miércoles, estaremos en una situación de cierta calma, con la “tensión evidentemente de que tenemos que vigilar esos ríos en un suelo que ya no admite más agua” porque “están muy saturados todos los suelos en la Comunidad de Madrid. Tenemos también mucha vigilancia en las explotaciones agrícolas y ganaderas. La semana pasada hubo que hacer rescate de una cabaña equina y tenemos dos o tres explotaciones en las que tenemos esa vigilancia para que no afecte a ese ganado y, si lo hace, aportar la alimentación o la evacuación con los ganaderos», ha detallado.

Sin embargo, de cara al jueves y el viernes, Aemet anuncia precipitaciones, que puede ser algo menos que las de estos días, pero con la particularidad del incremento de la cota de nieve y del “deshielo importante” que se prevé.
El consejero madrileño ha dicho que “tenemos acumulados históricos” de nieve en la Sierra con casi tres metros en las cumbres, “que evidentemente” hay que vigilar porque el agua acumulada, las precipitaciones y las altas temperaturas pueden afectar.
Según ha explicado, “ahora está comportándose bastante bien la cabecera de esos ríos que nacen de la Sierra de Guadarrama, como el Manzanares, y la zona del Guadarrama”, pero tienen que estar alerta a cómo se comportan con esa llegada del deshielo.
La Comunidad está con el despliegue de Agentes Forestales, Policías Locales y del Cuerpo de Bomberos vigilando permanentemente cuál es la altura de estos ríos «y con esos planes que ya están predeterminados para hacer las evacuaciones que hubiera que hacer».
El consejero ha señalado que van mantener la normalidad en la región para que haya la movilidad adecuada y que pueda seguir discurriendo la jornada con cierta normalidad, pero ha solicitado sobre todo a los ciudadanos mucha precaución sobre todo al conducir por lluvia al acercarse a esos cauces y que mantengan informados a las previsiones de los próximos días.