Siete personas intoxicadas en el incendio de un edificio ocupado en Collado Villalba

El fuego se originó sobre las 3 de la madrugada en las zonas comunes y rápidamente se extendió por el inmueble dado el estado de abandono del mismo, donde en la entrada al garaje se acumulan gran cantidad de restos de basura, chatarra, electrodomésticos y muebles, lo que ha provocado durante años las quejas de los vecinos.

Siete personas intoxicadas de carácter leve, entre ellos dos agentes de la Guardia Civil, ha sido el resultado del incendio ocurrido en la madrugada del sábado en el número 19 de la calle Trinidad de Collado Villalba. Se da la circunstancia de que se trata de un edificio ocupado desde hace varios años.  

  

El fuego se originó sobre las 3 de la madrugada en las zonas comunes y rápidamente se extendió por el inmueble dado el estado de abandono del mismo, donde en la entrada al garaje se acumulan gran cantidad de restos de basura, chatarra, electrodomésticos y muebles, lo que ha provocado durante años las quejas de los vecinos. 

Al lugar del suceso acudieron varias dotaciones de Bomberos de la Comunidad de Madrid así como miembros y fuerzas de seguridad y voluntarios de la Agrupación de Protección Civil de Collado Villalba. 

El servicio del SUMMA 112 atendió a cinco vecinos y dos efectivos de la Guardia Civil que resultaron intoxicados por el humo producido. 

Quiebra de la constructora y propiedad de la Sareb

El inmueble es propiedad de la Sareb, la entidad pública creada en 2012 para comprar a los bancos sus activos con problemas ligados al sector inmobiliario. «Hará cuestión de siete u ocho años en la calle Trinidad número 19 (paralela a Honorio Lozano y la Plaza de los Belgas) se construyó un edificio de viviendas que, como resultado de la crisis económica del país, no llegó a poder vender ninguno de sus pisos antes de que quebrará la constructora. Poco tiempo después, este edificio ha ido ocupándose ilegalmente por diferentes gentes que nos han ido perturbando la convivencia vecinal en mayor o menor medida», explicaban los afectados en el año 2020.

Send this to a friend