El Ayuntamiento de Collado Villalba presenta un amplio programa con motivo de la ‘Semana de las Mujeres’
Bajo el título ‘Protagonistas”, el Ayuntamiento de Collado Villalba presenta un amplio programa para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres. Las actividades se extenderán hasta el 10 de marzo, e incluyen visitas culturales, exposiciones, conciertos, actividades en familia… con el objetivo de visibilizar el compromiso municipal con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
La alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, junto a las concejalas de Mujer y Cultura, Monchi Fernández y Yolanda Martínez, respectivamente, han presentado el programa de actividades, donde Vargas ha destacado que “a través de estas propuestas se pretende fomentar varios aspectos, como el emprendimiento femenino, la igualdad de oportunidades, el bienestar, el autocuidado, la corresponsabilidad familiar o la creación de espacios de convivencia”.
Programa
Desde el 22 de febrero al 20 de marzo, la sala de exposiciones Julián Redondo de la Casa de Cultura acoge la exposición “La mujer en la música”, con fotografías de Paco Manzano. Una valiosa muestra gráfica que ofrece un recorrido por múltiples géneros musicales del mundo a través de un mismo hilo conductor, la mujer.
Sábado 4 de marzo
Festival de las Estrellas. Espectáculo de música y poesía “Mujeres de la generación del 27″, con Moncho Otero y Rafa Mora. A las 19:00 h., en el Teatro Municipal de Casa de Cultura.
Lunes 6 de marzo
Mujeres protagonistas. Visita cultural. Recorrido guiado por lugares de Madrid donde mujeres destacadas han dejado su impronta: desde Malasaña , el Convento de las Maravillas, la Pza. de Conde-Duque y Clara Campoamor, Pardo-Bazán y su estatua en un lateral del Palacio de Liria, pasando por el Barrio de Argüelles y la presencia de Jerónima Llorente, Concepción Arenal,… hasta finalizar en Rosales, frente a la Chata, hija de Isabel II y una de las infantas más queridas de la ciudad.
«Danzamos nuestra vida, que nadie nos la dance». “Regálate un tiempo de cuidado, de baile, de romper inercias de lo cotidiano”. De 17 a 19 horas en el Aula Mujer (Centro Polifuncional. Pza. Príncipe España, s/n). Imparte: Rubí Alonso Sierra (formadora especializada en género).
Martes 7 de marzo
Memoria violeta. Imágenes dedicadas a la corresponsabilidad en las tareas y la conciliación de la vida personal y profesional que ayudarán a las participantes a recuperar memoria perdida, ganar capacidad de concentración, lenguaje, razonamiento. De 11:30 a 13 horas, en el Aula Mujer (Centro Polifuncional. Pza. Príncipe España, s/n). Imparte: Carolina Ochando (psicóloga municipal. Concejalía Servicios Sociales)
Miércoles 8 de marzo
A las 12:30 h., el ágora de la Biblioteca Miguel Hernández (calle Batalla de Bailén, 7), convocado por el Consejo Local de la Mujer, acogerá la Lectura del Manifiesto.
Relaciones y vida cotidiana: micromachismos y lo «normal». Espacio donde reflexionar ante situaciones o comportamientos para romper estereotipos de género en el día a día. Conductas y comentarios innecesarios: análisis y ejemplos de micromachismos en diferentes culturas. De 10:30 a 11:30 horas en el Aula Mujer (Centro Polifuncional. Pza. Príncipe España, s/n). Colabora CEPI Collado Villalba
Comida-Encuentro de mujeres. En el restaurante El Santi (calle Goya,7), a las 14:30 h. Precio: 20 euros por persona. Plazas limitadas; es necesaria inscripción previa.
Por la tarde, a las 18.30 horas, se celebrará en la Casa de Cultura el concierto “Respect: Aretha Franklin celebrando a las mujeres”. Interpretado por las voces de Rebeca Rods y The Vocal Train, en el Teatro Casa de Cultura (calle Clara Campoamor s/n). Recogida de entradas: Área de Mujer.
Jueves 9 de marzo
Ángeles Santos, Leonora Carrington y Camile Claudel, tres genias imprescindibles. Aproximación biográfica a tres mujeres inspiradoras y talentosas de las artes plásticas que experimentaron crisis de salud mental. Conferencia impartida por Úrsula Martí. De 10 a 11:30 h. en el Centro de Día (calle Cercedilla, 2. Bajo).
«Las reinas visitan la Villa Blanca». Conferencia dentro de este ciclo sobre Catalina de Aragón. A las 19 h., en la Casa de Cultura. La entrada es libre hasta completar aforo.
Viernes 10 de marzo
Acreditación de competencias profesionales. Jornada de asesoramiento laboral. De 11 a 12 horas, en el Aula Mujer (Centro Polifuncional. Pza. Príncipe España, s/n). Colaboran Centro Formación Victoria-Video5 y Cruz roja Collado Villalba.
Programa: http://www.colladovillalba.es/recursos/doc/mujer/programa-semana-mujeres-2023-ok.pdf
Información en inscripciones:
- http://www.colladovillalba.es/es/servicios-municipales/mujer
- Inscripciones en https://forms.gle/eLZe7HV1jbQk76Fb9
- Inscripciones presenciales para aquellas personas que lo precisen por falta de medios tecnológicos, en la Concejalía de Mujer, en horario de 8:30 a 14 h.