Más de 100 personas y 20 vehículos preparados para el Plan de Inclemencias Invernales de Collado Villalba
Más de un centenar de personas, entre la plantilla de la Brigada Municipal y las empresas del servicio de limpieza viaria y el servicio de mantenimiento de parques y jardines, y 20 vehículos (quitanieves, esparcidores de sal, excavadoras y furgones), forman parte del operativo disponible para el Plan de Inclemencias Invernales que el Ayuntamiento de Collado Villalba ha presentado esta mañana. Además, el Ayuntamiento cuenta con un acopio de 140 toneladas de sal que se encuentran distribuidas entre las dependencias municipales y el parque de maquinaria y vehículos de la contrata de limpieza.»El año pasado tuvimos mucha suerte porque prácticamente no hubo actuaciones», ha recordado el concejal de Urbanismo, Carlos Sanz. «Tenemos que esperar a que la Comunidad de Madrid nos comunique el Plan de Alerta; a continuación, los vecinos pueden pasarse por la Brigada Municipal (la nave municipal se encuentra en el Polígono P-29 (calle Husillo s/n), de lunes a viernes, en horario de 9 a 13 horas Tlf.:91 850 24 08) para retirar los sacos de sal».
Para ello, los vecinos deberán acudir con algún elemento contenedor aportando DNI o volante de empadronamiento, mientras que en el caso de urbanizaciones o comunidades se aportará solicitud de fundente indicando número de portales, bloques, etc. suscrita por presidente o administrador. Con carácter excepcional a las comunidades se les podrán proporcionar sacos de 25 kilos, hasta un máximo de cinco unidades, en una sola entrega durante el periodo que dure la activación del Plan. «Es un fundente muy contaminante y no se puede repartir sin control», ha explicado Sanz.
Protocolo de actuación
En caso de nevada, ha señalado la alcaldesa, Mariola Vargas, «el protocolo de actuación es el de todos los años. Las prioridades son primero la zona del hospital, luego donde están los centros de salud y de urgencias, la salida de los bomberos y de la Policía Local. Posteriormente los alrededores de los colegios, las calles más transitadas y la estación de tren y de autobuses y las últimas, las menos transitadas, que en lugar de estar operativas a las seis de la mañana lo están a las ocho y media».
«Hay mucha gente involucrada en este dispositivo. Las inclemencias invernales entrañan otros riegos que vienen producidos por la nieve que son secundarios, así que contamos con un dispositivo especialmente preparado de Policía Local y Protección Civil para atender a la gente», ha dicho Vargas.
Recomendaciones a los vecinos
El Ayuntamiento de Collado Villalba ha publicado en la web municipal www.colladovillalba.es una serie de recomendaciones a los vecinos, ante la posible llegada de olas de frío, heladas y nevadas, para que las situaciones de condiciones meteorológicas adversas interfieran lo menos posible en el desarrollo de la actividad diaria, entre las que destacan:
1. Utilizar el transporte público y sólo recurrir al vehículo privado en caso de necesidad.
2. Uso obligatorio de cadenas para transitar por los puntos de mayor altitud del municipio, ya que la negligencia puede acarrear numerosos trastornos y accidentes tanto para los propios vehículos, como para el resto de conductores y vecinos.
3. Disponer de sal para la limpieza de accesos a viviendas y garajes.