La escritora villalbina María Galindo presenta su primera novela «La luz de la Arsahmiet»
El próximo jueves 23 de febrero, el Centro Cultural Peñalba, de Collado Villalba, acogerá la presentación de «La luz de la Arsahmiet», de la autora María Galindo, una joven de 28 años vecina de la localidad que ha escogido la magia para dar vida a su primera novela. Dos días después podrás encontrarla en la librería La Rocha, donde firmará ejemplares, de 11.00 a 13.00 horas, a todos aquellos que se acerquen.
María es profesora de Educación Infantil y trabaja en la Escuela Burbujas, en Collado Villalba. Ahora está inmersa en la promoción de este libro, cuyo título responde a un juego de palabras con las letras de Artemisa, la diosa griega de la caza y la vida salvaje, y «la protagonista está muy ligada a la naturaleza». La novela está ambientada en la Edad Media y se desarrolla en un lugar donde la magia, que está prohibida desde hace mucho tiempo, escoge a la protagonista, futura reina del mundo, para regresar. Al no obtener respuesta sobre qué le pasa, emprende un viaje por unas tierras extraordinarias donde irá encontrando su camino mientras lucha contra la oscuridad.

Galindo confiesa que su inspiración nace cuando visita lugares nuevos. «En esta ocasión, el libro surgió en un castillo. Yo tenía la idea de contar un historia en la se tuvieran en cuenta las cosas verdaderamente importantes pero siempre con la fantasía por medio. Y en ese castillo se me empezó a formar la imagen de los personajes, de lo que quería que pasara… A mí me gusta mucho la naturaleza y quería que la magia estuviera ligada a ella. Siempre que voy a un lugar nuevo, cojo ideas».
Sobre esas «cosas importantes», la escritora aclara que se refiere a «tener a la gente que tú quieres y que te valora realmente a tu lado y tener las cosas básicas que necesitas y no valorar tanto las cosas que son más efímeras, más materiales, que aunque todos lo hacemos un poco, siempre hay que tener en cuenta que lo que está por encima».

Fantasía
«La luz de la Arsahmiet» es la primera novela de María Galindo, que ya ha había participado junto a otros autores en una antología de relatos, donde la fantasía también asoma por sus páginas. Para su primera incursión en solitario en el mundo editorial, ha escogido Amazon. «Descarté enviarla a ninguna editorial. Quería probar a autopublicarla y que fuera cien por cien mía, así que contraté unos servicios editoriales para que se encargaran de la maquetación, la corrección, la portada… y que tuviera una calidad editorial».
Para todo el proceso, desde que surge la idea hasta que tiene el libro en las manos, María Galindo ha dedicado dos años «de mucho trabajo y también épocas en la que te bloqueas, borras y reescribes, y buscar documentación».

María ya está preparando su segunda novela, que aunque comenzó a trabajar en ella hace mucho tiempo, «al estar ambientada en el antiguo Egipto necesita mucha documentación, en ese momento disponía del tiempo suficiente para que estuviera bien documentada, así que la aparqué y ahora la he retomado».
«Me gusta mucho mi trabajo en la Escuela Infantil, pero también la literatura, aunque es difícil vivir de ello, pero siempre esperas a que sea muy leído y a que a la gente le guste, pero es complicado».

«La luz de la Arsahmiet» puede adquirirse en las librerías de Collado Villalba, en el bar Las Murallas y en Amazon.
