La Fundación APASCOVI inaugura en Collado Villalba la fábrica de cerveza Capaz, la primera en España elaborada por personas con discapacidad

La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, ha inaugurado oficialmente hoy la fábrica de cervezas Capaz, la primera elaborada en España por personas con discapacidad intelectual. Ubicada en el polígono industrial P-29 de Collado Villalba, se trata de un proyecto de la Fundación APASCOVI que tiene por objetivo fomentar la inclusión laboral de estas personas.

Fotografía Comunidad de Madrid

 

Junto con la alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, y por los regidores de Alpedrete, Juan Rodríguez, Colmenarejo, Fernando Juanas, y Los Molinos, Antonio Coello, así como por concejales de San Lorenzo y El Escorial, entre otros municipios vecinos, Dávila ha recorrido las instalaciones y ha probado el primero de los productos de Capaz, una lager de baja graduación que saldrá a la venta el próximo lunes, 23 de junio.

Fotografía Comunidad de Madrid

El proyecto, tal y como ha explicado el director general de la Fundación APASCOVI, Carlos Antón, surgió hace tres años y desde entonces ha contado con diferentes apoyos como los creadores de Cervezas La Virgen y la Fundación Nemesio Díez, cuyo representante, Joaquín Díez, ha subrayado que «estos milagros son posibles para que la inclusión sea real; estos proyectos son de los que nos tenemos que sentir orgullosos». 

Fotografía Comunidad de Madrid

Antón, que ha anunciado los próximos proyectos de Capaz, como la puesta en marcha de un bar, ha estado acompañado de los 12 jóvenes con discapacidad intelectual que actualmente se están formando para aprender todas las tareas relacionadas con la producción de esta cerveza, desde la creación hasta las labores comerciales y de reparto.

Fotografía Comunidad de Madrid

“Esta iniciativa va a cambiar la vida de muchas personas y sus familias porque nadie sabe de lo que es capaz hasta que le dejan intentarlo”, ha asegurado Dávila, que ha señalado que durante esta legislatura, el Gobierno regional destinará 10 millones de euros a APASCOVI para el mantenimiento de 547 plazas públicas, 253 de ellas para Atención Temprana, y un Servicio de Provisión de Apoyo para la Inserción Sociolaboral (SERPAIS).

Fotografía Comunidad de Madrid

«Deseando que se ponga en marcha este proyecto, una gran cerveza al estilo tradicional, que se elabora con todo el cariño por estas personas que se están formando con expertos profesionales y que están aprendiendo tanto. Desde luego queremos formar parte del impulso de este apoyo para que sea un proyecto de éxito, porque mantenemos toda la ilusión, como lo hacen ellos», ha dicho la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales madrileña. 

Fotografía Comunidad de Madrid

Por su parte, la alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, ha señalado que «no tengo ni palabras para definir todo lo que he sentido esta mañana. Esto es de sentir, de sentir con todos los sentidos del mundo mundial. Los seis, porque tenemos seis, nos han enseñado los chicos de Capaz que hay que tener más sentidos de los cinco ordinarios. El sexto son las ganas, el entusiasmo, la ilusión y los sueños cumplidos».

«Ver hecho realidad un sueño que empezó hace unos años, no muchos, para favorecer un proyecto que es ambientalmente sostenible, que incluye personas con discapacidad en el mundo laboral, que tiene un producto que está muy bueno y que es muy vendible y que es muy comercial, único en España y que pone a Collado Villalba en el mapa, pues de algo muy bueno, muy bueno y muy novedoso. En definitiva, es increíble».

«APASCOVI es una entidad muy especial conformada por personas, la mayoría villalbinos, que nos han enseñado lo importante de la vida, que es de qué somos capaces, esto lo resume muy bien el proyecto de hoy. Cada uno es capaz de aquello a lo que le dan oportunidad de ser capaz y nos enseñan a las personas que no tenemos una discapacidad diagnosticada ni varemada, que muchas veces somos menos capaces que las personas que sí que la tienen varemada y diagnosticada«, ha dicho la regidora.

Para Vargas, la cerveza Capaz es un «proyecto que a buen seguro va a ser algo muy nombrado a nivel internacional, me atrevería a decir, al tiempo, yo no le doy más de dos años, para que de esto se esté hablando fuera de las fronteras de España».