La Corporación de Collado Villalba aprueba una subida en el sueldo de los funcionarios y reclasifica a ocho policías locales
El Ayuntamiento de Collado Villalba ha celebrado esta mañana un Pleno extraordinario telemático para aplicar una subida del 0,9 por ciento a las retribuciones del personal municipal, de este modo se da cumplimiento al artículo 19 de la Ley de Presupuestos Generales del Estado. Esta cantidad es el máximo que recoge la ley y ha sido objeto de negociación de la Mesa General del Consistorio, por lo que todos los grupos municipales han votado a favor.
«Es el máximo que establece la ley y si analizásemos el IPC de 2020 no ha habido esta subida con la crisis que hemos tenido, pero por el sobreesfuerzo que han realizado en estos meses, se merecen esta subida», ha argumentado la portavoz de Vox, Ana Isabel de Dompablo.
El portavoz de grupo socialista, Vituco Alcolea, ha preferido no votar este punto «para evitar que pudiera haber un conflicto de intereses al ser funcionario de carrera en esta casa», ha explicado el concejal del PSOE Andrés Villa, un gesto que han reconocido tanto desde el grupo Vox como desde Unidas por Collado Villalba.

Reclasificación de agentes de la Policía Local
Además, también se ha dado cumplimiento a la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la Ley de Coordinación de Policías Locales de la Comunidad de Madrid en relación a la reclasificación de los agentes de categoría C2 que pasan a C1 al tener una antigüedad superior a los 10 años. Esta modificación afecta a un total de ocho efectivos en Collado Villalba y supondrá un coste anual para las arcas municipales de 24.360 euros (tendrá efecto desde el 22 de diciembre de 2020).
Así, Collado Villalba pasa a tener 91 policías locales pertenecientes al grupo C1, de lo que uno está en segunda actividad.
Todos los grupos han votado a favor de esta propuesta alegando que era un trámite obligatorio al tratarse del cumplimiento de una sentencia. Tan solo el portavoz de Unidas por Collado Villalba, Sergio Asunción, ha lamentado que «los fondos con los que se va a sufragar esta reclasificación van a proceder de varias plazas vacantes no cubiertas, lo que supone resignarse a que se reduzca la plantilla del Ayuntamiento», algo que no comparte esta formación que ha abogado por aumentar o al menos mantener el número de trabajadores municipales.
Una vez que se ha dado cumplimiento de la sentencia se ha modificado la RPT (Relación de Puestos de Trabajo) del Ayuntamiento, que también ha sido aprobada por unanimidad del Pleno.