Collado Villalba se inscribe en el registro de ‘Huella de Carbono’ para identificar la cantidad de gases que son liberados en la localidad

El Ayuntamiento de Collado Villalba se ha inscrito en el registro de la “Huella de Carbono”, de la Oficina Española de Cambio Climático, organismo que depende del Ministerio para la Transición Ecológica. Con esta medida se pretende identificar la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero que son liberadas a la atmósfera en la localidad, reconocer sus fuentes, y establecer a partir de este conocimiento medidas de reducción efectivas.

 

ivan pizarro
Iván Pizarro es el concejal de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Collado Villalba

El concejal de Medio Ambiente, Iván Pizarro, ha destacado que “el análisis de la huella de carbono’ va a proporcionar resultados que determinarán un indicador ambiental global de la actividad que se genera en el municipio”, y ha anunciado un plan de reducción de emisiones con una serie de medidas como:

  • Firma del Acuerdo Marco para el suministro de electricidad en alta y baja tensión de la Central de Contratación de la FEMP de energía procedente 100 % de fuentes renovables
  • Inclusión de cláusula de contratación de energía 100% renovable para concesiones demaniales de algunas instalaciones municipales, como son las que se ubican en los parques públicos de Peñalba y El Raso.
  • Inclusión de cálculo de huella de carbono en los principales servicios municipales que son proporcionados por empresas externas; en concreto el mantenimiento de parques y jardines y zonas verdes y la recogida de residuos y limpieza viaria.
  • Potenciar el uso de vehículos eléctricos e híbridos dentro de los servicios técnicos municipales y dentro de las empresas que prestan los servicios de recogida de residuos y limpieza viaria y de mantenimiento de zonas verdes en el municipio. Flota actual: cuatro vehículos eléctricos, tres vehículos híbridos, maquinaria eléctrica, dos camiones GNC. En este año se incorporarán al servicio de recogida de residuos y limpieza viaria: camiones de recogida GNC, cajas compactadoras eléctricas, camión de punto limpio eléctrico.
  • Medidas adoptadas en el alumbrado público potenciando el uso de LED.
Send this to a friend