Finaliza la renovación de los semáforos de Collado Villalba con una obra en el Zoco, donde también se ha modificado el paso de peatones

Con la instalación del grupo semafórico situado en la avenida Juan Carlos I, frente al centro comercial Zoco – que vuelve a su posición original tras cinco años desplazado en un enclave cercano a la rotonda, lo que ralentizaba el tráfico-, el Ayuntamiento de Collado Villalba ha finalizado la renovación de los semáforos de la localidad. Se ha procedido a la sustitución de estos elementos antiguos, implementado una nueva red moderna y actualizada en las principales vías.

Fotografía Rafa Herrero

En concreto se han renovado siete grupos semafóricos: en la plaza de la Estación, en las intersecciones de la calle Real con las calles Asturias y La Venta, en la carretera de Moralzarzal con las intersecciones de las calles Anacleto López (frente al cementerio) y Fuente Del Álamo (frente al centro comercial Puerta de Villalba) y en la avenida Juan Carlos I (frente al centro comercial Planetocio, junto al Mercadona, y en el Zoco).

Fotografía Rafa Herrero

Reubicación del paso de peatones del Zoco

En esta última intervención se han realizado obras de acondicionamiento en las paradas de autobuses del Zoco, con la supresión de refugios de hormigón, la reubicación del paso de peatones -más alejado ahora de la rotonda con la calle Real, lo que evitará la saturación y aumentará la fluidez de vehículos- y la supresión de un tramo de mediana y vallado, todo ello con el objetivo de aumentar la descongestión vial en una zona donde confluyen los vehículos de dos empresas distintas de prestación de servicios de transporte público colectivo e interurbano.

Fotografía Rafa Herrero

Además, estas obras permitirán habilitar un carril bus destinado exclusivamente al transporte colectivo de viajeros, al desplazar la parada de taxis, habilitando una nueva marquesina y zona de parada.

Fotografía Rafa Herrero

Menor consumo y más luminosidad

“Se ha procedido a la renovación de las ópticas optando por un sistema LED, de menor consumo energético y mayor luminosidad, además de dotar a todas las intersecciones reguladas por semáforo con giros a la derecha de doble cabezal en el báculo y triple óptica, con el fin de evitar confusiones a nivel de prioridad”, ha explicado la edil de Tráfico y Seguridad, Yolanda Martínez.

Fotografía Rafa Herrero

Junto a ella, la alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, y el concejal de Obras, Ramón Pavón, ha visitado esta mañana la zona del Zoco, donde ha explicado que “estamos ante un proyecto, diseñado por los responsables del área de Policía Local, adaptado a las necesidades del municipio. Es un sistema que a largo plazo resulta más eficiente, liberando a muchos agentes encargados de regular el tráfico de forma permanente, con el fin de dedicarles a otras tareas más necesarias”.

Fotografía Rafa Herrero

«Es una de las obras más pequeñitas pero más demandadas por los vecinos de Collado Villalba», ha añadido la regidora.»Es una obrita en la que se traslada el cruce principal con el paso de cebra no tan cerca de la rotonda, sino enfrente del supermercado y donde están las paradas de autobuses. Es un revulsivo para todos los vecinos que han visto que esto era muy necesario».

Fotografía Rafa Herrero

Las concejalías de Tráfico y Obras del Ayuntamiento de Collado Villalba han trabajado de forma conjunta, ya que mientras que el coste de los semáforos se ha sufragado a través de las arcas municipales, los trabajos de acondicionamiento han sido realizados a través de una subcontrata de la Brigada municipal. 

Fotografía Rafa Herrero
Fotografía Rafa Herrero

Send this to a friend