El salón El Capricho acogerá la tercera edición del Encuentro de Modelismo Ferroviario «Ferrovillalba»

ferrovillalba 2020

La Asociación de Amigos del Ferrocarril de Collado Villalba y la Agrupación Modular Sierra de Guadarrama han organizado la tercera edición del Encuentro de Modelismo Ferroviario «Ferrovillalba», que se celebrará los próximos días 11 y 12 de enero en el salón «El Capricho», de Villalba Pueblo. Este encuentro pretende promover y divulgar la actividad y cultura ferroviaria, tanto en cuanto se refiere a modelos a escala como a tren real, a través de la exhibición y demostración de maquetas modulares operativas.

¿Qué habrá en Ferrovillalba?

Esta tercera edición contará con la participación en un circuito general de la Asociación de Amigos de la Escala N de Madrid, la Agrupación Oscense de Modelismo Ferroviario en escala N (Huesca) y varios miembros de asociaciones que participarán con sus módulos a título particular, procedentes de Madrid y Andalucía.

También se podrá contemplar la magnífica maqueta del grupo CMTS-N de Madrid, de 7 m. de longitud y totalmente gestionada por ordenador.

Enlaces a los vídeos que se realizaron en las dos ediciones anteriores:

https://www.youtube.com/watch?v=Ooltuo_62YI   FERROVILLALBA 2018

https://www.youtube.com/watch?v=GyTT4pRgibs  FERROVILALLBA 2019

¿Qué es un módulo?

Los módulos son elementos o partes estandarizadas que permiten la construcción de maquetas funcionales a una escala determinada. Para el correcto funcionamiento de estas maquetas, los módulos deberán ajustarse a determinadas condiciones, recogidas en distintas normativas, que permitan la conexión entre ellos y el tránsito fluido de los trenes de un módulo a otro. Igualmente, estas normativas estandarizan una serie de dimensiones para distintos tipos de módulo.

Pueden existir varias normativas reguladoras para una misma escala, por lo que para la combinación de módulos de varias normativas es necesaria la utilización de módulos de transición entre ellas, es decir, que permitan “la entrada” de los trenes bajo una normativa y “la salida” bajo otra.

Además de estos módulos de transición entre una normativa y otra pueden existir otros muchos tipos de módulos:

  • En función de su gestión: analógicos, digitales o mixtos.
  • En función de su trazado: rectos (con distintas longitudes) o curvos (con distintas amplitudes de radio).
  • En función de su desarrollo: vía doble, vía única, transición de vía doble a única, estación, apartado, módulos de retorno…
  • En función de su operatividad: de control o de paso.

Las distintas normativas definen unos parámetros básicos con los que debe realizarse un módulo que se acoja a una de ellas, quedando a la imaginación del autor la decoración intermedia entre el inicio y el final del módulo.

Send this to a friend