El Hospital General de Villalba celebra su décimo aniversario con más de tres millones de consultas atendidas
Este centro hospitalario abrió sus puertas el 14 de octubre de 2014 y actualmente cuenta con una plantilla próxima a los 1.000 trabajadores y atiende a más de 120.000 habitantes de los ocho municipios integrados en su área de referencia.
El Hospital Universitario General de Villalba cumple 10 años en funcionamiento, una década donde ha atendido a cerca de 400.000 personas, 3,14 millones de consultas (más de 300.000 no presenciales), casi 100.000 intervenciones quirúrgicas, más de 1 millón de urgencias, 96.000 ingresos hospitalarios y ha recibido en su Hospital de Día a 215.000 enfermos.

Son solo los datos que resumen la actividad de este centro hospitalario que abrió sus puertas el 14 de octubre de 2014 y que actualmente cuenta con una plantilla próxima a los 1.000 trabajadores, atiende a más de 120.000 habitantes de los ocho municipios integrados en su área de referencia.

El complejo villalbino, cuya arquitectura cuenta con luz natural en más de un 80 por ciento de sus instalaciones, está enfocado a la funcionalidad y bienestar de sus trabajadores y pacientes, con capacidad para ser modificado y ampliado en función de las necesidades actuales y futuras.

Abarca las facetas docente e investigadora, está acreditado para la formación de residentes en 12 especialidades, y acoge el Campus Villalba de la Escuela de Enfermería de la Fundación Jiménez Díaz. Además, está integrado en el Instituto de Investigación Sanitaria de la propia Fundación, circunstancia que le permite ofrecer a sus profesionales oportunidades de desarrollo basadas en la aportación al avance de la Medicina.

«Sois un referente»
Hoy, la consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha participado en el acto conmemorativo, donde también han estado presentes la alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas; de Alpedrete, Juan Rodríguez; el primer teniente de alcalde de Moralzarzal, Carlos Hernando; la alcaldesa de Collado Mediano, María de la Sierra Serrano; el alcalde de Becerril de la Sierra, José Luis Martín; y de Navacerrada, Pablo Jorge Herrero; entre otros.

La consejera Fátima Matute ha destacado su modelo asistencial basado en la excelencia, la innovación y el trato humanizado, poniéndolo como ejemplo de la colaboración público-privada. «Sois un referente», ha dicho sobre el personal, al que ha calificado de «magnífico y profesional». «Este hospital es una segunda casa, una familia y eso se consigue cuando se trabaja codo con codo. Es como un niño viejo con experiencia acumulada».

La responsable regional también ha resaltado la labor investigadora que se lleva a cabo en el Hospital General de Villalba, que comparte estas experiencias con otros centros sanitarios de la región. «La sanidad madrileña está en las mejores manos», ha concluido.

«Vosotros dais capitalidad a Villalba»
Por su parte, la alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, quien ha recordado que la inauguración de este centro fue su primer acto institucional cuando accedió a la Alcaldía, ha agradecido la labor que durante esta década han desempeñado los profesionales del centro. «Habéis cambiado la forma de vivir de la Sierra. Los usuarios os elegimos año tras año como mejor hospital de la Comunidad de Madrid, aunque los demás no tienen mucho que decir porque la sanidad en Madrid es excelente».

Vargas ha recordado la etapa del Covid, «cuando improvisasteis e hicisteis lo que mejor sabéis hacer, cuidar. Y con Filomena tampoco se paró. Aquí la vida persiste y se salvan vidas».

«Hoy estamos muy contentos de que estéis aquí, vosotros conferís capitalidad a Villalba y gracias a vosotros Collado Villalba es uno de los municipios de la Comunidad de Madrid donde mejor se vive» ha concluido con este mensaje que repite en cada intervención pública.

Petición de un aparcamiento y una pasarela peatonal
Ha sido el alcalde de Alpedrete, Juan Rodríguez, el que ha aprovechado el acto para reivindicar una serie de mejoras para los usuarios del Hospital General de Villalba, entre ellas el tan deseado aparcamiento y una pasarela peatonal que cruce la M-601 a la altura del tanatorio de Collado Villalba y que facilite la conexión con el centro sanitario.

«Hemos pedido cosas a la consejera que no tienen que ver con la sanidad, pero que sigan apostando por el acercamiento de Alpedrete hacia el hospital como el tan demandado puente sobre la M-601 o la situación del parking, que ya se está retomando gracias a los cambios de la Ley del Suelo que permiten que por el interés del bien general esto vaya hacia adelante. Me ha dicho que están con ello, así que esperemos que pronto tengamos esa solución sobre todo en los accesos», ha pedido Rodríguez que se ha mostrado satisfecho de la cercanía del hospital con su municipio. «Es una suerte tenerlo».

Por otro lado, el concejal de Hacienda, Recursos Humanos y Digitalización del Ayuntamiento de Moralzarzal, Fernando Cobo, ha señalado que «llevamos diez años viviendo una situación privilegiada en general en la Sierra de Guadarrama y en particular de los vecinos de Moralzarzal que disponen de este hospital con todos los avances y tecnologías posibles a escasos 5 kilómetros».

«Estamos encantados de la invitación, ha sido un acto precioso, muy emotivo, sobre todo por los pacientes, que nos han dado su visión del hospital», ha dicho la alcaldesa de Collado Mediano, María de la Sierra Serrano.
Entre los mejores de España
Con todo ello, el Índice de Satisfacción General de los Usuarios alcanzó un 92,24 por ciento y el último Monitor de Reputación Sanitaria, estudio de referencia del sector, lo sitúa como el 40º del ranking de los 100 mejores hospitales públicos de España, tras escalar dos puestos.

Su amplia cartera de servicios ha ido creciendo y mejorando en resultados y procesos a lo largo de esta década. Dispone de una dotación tecnológica de vanguardia y en constante actualización, con liderazgo en innovación, digitalización y aplicación de las nuevas tecnologías como el Big Data y la Inteligencia Artificial. A lo largo de su historia ha recibido galardones como el Reconocimiento de Excelencia en Gestión EFQM 5 Stars, otorgado por la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad, o el sello Madrid Excelente.
Puedes ver la videonoticia del acto aquí: https://youtu.be/CMrIBUGqQP8