El Ayuntamiento de Collado Villalba vuelve a perder otra subvención ya concedida: van más de un millón de euros en los últimos años
La alcaldesa comunicó a la Comunidad de Madrid que no se había ejecutado un proyecto para la mejora de los Servicios Sociales, por lo que tienen que devolver más de 167.000 euros.
El Ayuntamiento de Collado Villalba ha vuelto a perder una subvención concedida. Esta vez se trata de un convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid, a través de la entonces Consejería de Familia, Juventud y Política Social, y el Consistorio para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del mecanismo para la recuperación y resiliencia firmado el pasado 28 de julio de 2022. El acuerdo, dotado de más de 167.000 euros, iba destinado a la «Transformación tecnológica de los servicios sociales» y a la «Mejora de la accesibilidad universal de los servicios sociales». Al no ejecutarse, el Ayuntamiento deberá devolver esta cantidad más los intereses generados.

En concreto, la Comunidad de Madrid concedió 51.392,43 euros para la inversión en mejora tecnológica en los centros de servicios sociales de entidades locales, dentro de un proyecto de Transformación tecnológica, innovación, formación y refuerzo de la atención a la infancia, y 116.209,12 euros para la mejora de la accesibilidad de los centros de servicios sociales. En total, 167.601,55 euros que el Gobierno regional abonó mediante anticipo el 26 de octubre de 2022.
Sin embargo, el pasado 11 de febrero, la alcaldesa, Mariola Vargas, comunicó a la Comunidad (BOCM-20250319-60) la renuncia a este convenio, por lo que el Gobierno regional se ha visto obligado a rescindirlo después de que el Ayuntamiento de Collado Villalba no haya procedido a su ejecución. Como consecuencia de la extinción del convenio, el Ayuntamiento de Collado Villalba procederá al reintegro de la aportación de la Comunidad de Madrid en el plazo de un mes. En el caso de que se proceda al reintegro de las cantidades reseñadas en período voluntario, no conllevaría el abono de interés alguno para la Entidad Local.
Otra subvención perdida
Según ha explicado Noelia Díaz, edil de Servicios Sociales, el Ayuntamiento no ha ejecutado el convenio porque requería inversión municipal añadida y el Consistorio no dispone de presupuesto.
«Hay que ser muy escrupuloso con el dinero de los vecinos y darle toda la información real. En este momento el edificio es completamente accesible y era una subvención que iba al 60-40, es decir el Ayuntamiento de Collado Villalba tenía que poner 67.000 euros para realizar esas obras de adecuación. En este nuevo mandato se han revisado las necesidades reales de los vecinos y cubrir el patio de Servicios Sociales no nos parece prioritario, preferimos utilizar esos 67.000 euros de fondos municipales en otra serie de acciones que son más prioritarias y urgentes para nuestros vecinos como la salud mental, la soledad no deseada, la dependencia, la autonomía de nuestros mayores o en un Plan de Salud mental con una prevención al suicidio, que es una de las principales causas de muerte de nuestros jóvenes «, ha explicado Noelia Díaz.
Sin embargo, tanto Partido Socialista como Más Madrid han recordado que en los últimos años el Consistorio ha perdido más de un millón de euros en subvenciones por no ejecutar los proyectos.
«La hipocresía de la alcaldesa y de su equipo de Gobierno no parece tener límites», ha lamentado el portavoz del PSOE, Andrés Villa. «Llevan 14 años viviendo del cuento de la deuda, llorando por las esquinas que no pueden hacer nada, y ahora conocemos que se permiten el lujo de dejar escapar casi 200.000 euros de un subvención concedida por no cumplir con el convenio que ellos mismos firmaron».
Ni farolas nuevas ni bicicletas de alquiler
«Lo peor de todo», continúa el también secretario general de los socialistas villalbinos, «es que esta no es la única subvención concedida que han dejado perder. En los últimos años este Ayuntamiento ha perdido más de un millón de euros en subvenciones concedidas de fondos europeos para la sustitución de la luminaria municipal o poner en marcha un sistema público de alquiler de bicicletas, entre otros», recuerda Villa.
En la misma línea, el portavoz de Más Madrid, Gonzalo Díaz, ha denunciado que «esto es debido a la gestión desastrosa que lleva realizando el actual equipo de Gobierno. Collado Villalba es una ciudad que está en los últimos puestos en inversión en bienestar social en relación con el resto de los municipios españoles. Con estas premisas es clamoroso el desastre que supone perder casi 200.000 euros».
«No es la primera vez que se han perdido subvenciones o se ha renunciado a otras tantas de diferentes ámbitos: regionales, estatales y europeas, como los 864.000 euros para sustituir las farolas del municipio, que según los estudios técnicos municipales podrían haber supuesto un ahorro anual en la factura eléctrica en torno a los 400.000 euros. También se tuvieron que devolver las subvenciones a los parados de larga duración», ha recordado Gonzalo Díaz. «Incluso algunas no se llegaron a pedir como las destinadas a la construcción del Punto Limpio fijo».
«No es la deuda, es su incompetencia»
«La realidad es mucho más sencilla, no es la deuda, es su incompetencia. Mariola y su equipo no tienen capacidad para gestionar siquiera lo ordinario y como siempre los principales perjudicados son los vecinos de Collado Villalba, en este caso los vecinos en una situación más vulnerable», ha zanjado el líder socialista.
«Es la constatación de un gobierno incapaz que está llevando a la ciudad hacia una decadencia y un desastre que no nos merecemos los vecinos. Desde Más Madrid queremos transmitir nuestra indignación ante la situación y tender la mano al resto de las fuerzas políticas de la localidad para articular un gobierno alternativo que permita enderezar el rumbo y salir de la decadencia y desidia en la que está sumiendo el Gobierno de Mariola Vargas a nuestra ciudad», ha finalizado el portavoz de Más Madrid.