El Ayuntamiento cambiará la forma de contratar las luces: “No es lo mejor de Collado Villalba”

La alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, ha asegurado que “vamos a dar una vuelta a la forma de organizar las luces de aquí a unos años porque nunca es lo mejor de Collado Villalba, para nada”, ha reconocido durante la presentación de la programación navideña. “Creo que hay que poner el foco en otras historias. Tenemos un sacerdote cubano nuevo en Santísima Trinidad, de Cienfuegos, donde no hay absolutamente nada. Depende de la perspectiva de cada uno, a veces te ayuda a poner el foco donde realmente es necesario. Lo importante es estar vivo, salir adelante y ser feliz”, ha respondido al ser preguntada por la instalación de la iluminación navideña, que ha levantado muchas críticas entre los vecinos tanto por la escasez de elementos y calles adornadas como por la tardanza en el encendido (el pasado 13 de diciembre, cuando todos los municipios de la comarca ya habían inaugurado la iluminación).

     

Una inversión de 100.000 euros

El equipo de Gobierno habría destinado 100.000 euros para adornar las calles del municipio en estos días tan señalados. En el ránking del gasto en iluminación navideña por habitante en las ciudades madrileñas de 50.000 a 100.000 habitantes, Collado Villalba ocupa la séptima posición, tal y como ha publicado ZigZag digital. Así, Collado Villalba destina cerca de 1,5 euros por habitante, solo superada por Arganda del Rey (293.969 euros) y Majadahonda (361.185 euros), que destinan 5 euros por cada vecino; Colmenar Viejo (179.999 euros), 3,3 euros por habitante; Boadilla del Monte (193.539 euros), 3 euros; y Pinto (129.833 euros) y Valdemoro (176.328 euros), 2,3 y 2,2 euros, respectivamente.

Por su parte, Pozuelo de Alarcón, San Sebastián de los Reyes y Las Rozas han incluido su gasto en un gran contrato de iluminación.

El pasado 5 de noviembre (una fecha muy tardía comparada con los procesos de contratación de otros Ayuntamientos en esta materia, que se produce antes de verano en la mayoría de casos) se adjudicó la instalación del alumbrado navideño a la empresa Spin Construcciones y Reformas que ocho días después renunció al contrato. Ante la cercanía de las fiestas y sin luces previstas, el equipo de Gobierno optó por un procedimiento negociado sin publicidad -sin necesidad de abrirlo a todas las empresas- para contratar este servicio.

Vargas ha confesado que “a mí, este año, las luces de la calle Real me gustan, me parece que han quedado muy bonitas. Yo quería un poco de tintineo, siempre lo pedí, falta un cacharrito que al año que viene lo tendremos”.

Send this to a friend