Collado Villalba pone en marcha una experiencia piloto para la optimización del transporte urbano

Esta mañana ha tenido lugar en la plaza de la Estación de Collado Villalba la presentación del “Proyecto Smart-IMPORTAES”, una solución tecnológica que permite conocer el uso pormenorizado de las líneas de autobuses, con el fin de mejorar este servicio de transporte público. El acto ha contado con la alcaldesa, Mariola Vargas, y Juan José Vinagre, de la Universidad Politécnica de Madrid, que participa en el desarrollo de este proyecto, junto al Ministerio de Economía y Competitividad y los Fondos FEDER, organismos que financian la iniciativa.

coche electrico 1

El objetivo principal es el desarrollo de un dispositivo de identificación de pasajeros que se puede instalar fácilmente en autobuses y paradas. Este dispositivo cuenta con tecnología RFID, Bluetooth y WIFI. Además, la solución IMPORTAES (Identificación Multitecnología de Pasajeros para la Optimización de Rutas de Transporte en Autobús y Eficiencia del Servicio) incluye la extensión de un catálogo de servicios, como contenidos multimedia, personalizados y ajustados al tiempo de viaje.

Red de Ciudades Inteligentes

Coincidiendo con esta jornada, también se ha presentado el coche eléctrico, con cero emisiones, de la Red de Ciudades Inteligentes (RECI), de la cual forma parte Collado Villalba. El vehículo está recorriendo las 81 ciudades españolas adscritas a la Red, analizando niveles de ruido y de contaminación ambiental, además de divulgar los beneficios de la movilidad eléctrica entre los ciudadanos. “Estamos trabajando, cada uno desde el ámbito que pensamos que puede favorecer más al desarrollo de nuestra ciudad. En el caso de Collado Villalba, estamos inmersos en un proyecto de optimización y mejora de la red de transporte público”, señaló la regidora.

autobuses villalba 1

Se trata, explicó Mariola Vargas, de una experiencia piloto con unas tarjetas en las que van inmersos datos de las personas que lo utilizan, como edad y sexo. “Con esto conseguimos saber qué tipo de personas cogen autobuses o tren, a qué hora y qué ruta siguen, lo que nos permite aumentar la frecuencia en las líneas que son más utilizadas y disminuir otras que sean menos frecuentadas, de manera que optimizamos recursos y se estimula el uso del transporte urbano”. Estas tarjetas -100 de forma inicial- se pueden recoger voluntariamente en distintos puntos de utilización del transporte público, con el fin de obtener una muestra aleatoria y lo más amplia posible, por lo que este número se irá incrementando de forma paulatina.

Resaltó igualmente que “este sistema de gestión y tratamiento de la información permite una mayor eficiencia en la prestación de los servicios públicos, particularmente de aquellos que intentan mejorar elementos clave de la ciudad y tengan impacto directo en el ciudadano, como es el caso del transporte urbano”.

Finalmente, la alcaldesa recordó que” los vehículos eléctricos en Collado Villalba no pagan ORA y no necesitan avisar de ello, sino que con la tarjeta de cero emisiones puede aparcar libremente tanto en zona verde como azul, y en cualquier tramo horario, por lo que no necesitan tampoco sacar tarjeta de residente”.

coche electrico 2

Send this to a friend