Collado Villalba inaugura las nuevas instalaciones del servicio de limpieza y recogida de residuos: «Están entre las mejores de España»

Los más de 140 trabajadores del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos de Collado Villalba cuentan ya con unas nuevas instalaciones en el P-29, llevadas a cabo por la concesionaria Valoriza, dentro de las condiciones establecidas en el contrato de adjudicación.

Este espacio se une a las instalaciones del Punto Limpio, inauguradas en abril del pasado año, con una inversión total de 6 millones de euros, de los que 5 corresponden a esta nueva nave, con capacidad para albergar la flota de más de 70 vehículos de este servicio, además de casi 150 operarios, divididos en tres turnos diarios, quienes de este modo verán mejoradas de forma significativa sus condiciones de trabajo.

Nuevas instalaciones del servicio de limpieza de Collado Villalba
Foto de familia en las nuevas instalaciones del servicio de limpieza de Collado Villalba / Fotografías: Aquí en la Sierra

8.500 metros cuadrados

En conjunto, los distintos espacios suman una superficie total de 8.500 metros cuadrados, incluyendo zonas para acopio de materiales o estacionamiento de maquinaria, además de las dedicadas a la gestión y organización de los Servicios Municipales de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos Sólidos Urbanos (RSU).

De igual forma, está dotado de espacios para dar servicio a los trabadores, con un área de producción y administración, salas de reuniones, un salón de actos, vestuarios o botiquín, entre otros.

Todas las instalaciones están dotadas de las más modernas tecnologías, como climatización mediante geotermia, con apoyo de energías alternativas y recuperación de aguas pluviales. Cuenta también con seis puntos de recarga para vehículos eléctricos, iluminación inteligente de bajo consumo, paneles solares, forjados alveolares y soleras sulforresistentes para evitar corrosión por lixiviados.

Mariola Vargas
La alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, con el Fray Escoba que le entregó el director de zona de Valoriza / Fotografías: Aquí en la Sierra

Una labor esencial

La alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, que recibió de forma simbólica las llaves del edificio y también la imagen de un San Martín de Porres “Fray Escoba”, patrón de los barrenderos, ha señalado que son unas instalaciones “modernas, sostenibles y prácticas, comprometidas con el ciudadano y con el medio ambiente, que facilitarán el desarrollo de la actividad laboral de los trabajadores, con una ostensible mejora en su labor diaria, lo que redundará en la mejora del servicio a la ciudad”.

“La labor que realizáis es silenciosa y discreta, pero esencial”, subrayó dirigiéndose a los operarios. Además, aprovechó para reconocer el empuje de los sindicatos para mejorar las condiciones de los trabajadores, “apretándonos las tuercas”, y también la labor desarrollada años atrás por anteriores responsables municipales, como Yolanda Martínez o Carlos Sanz, hasta llegar a la aprobación del nuevo contrato de limpieza viaria y recogida de residuos. «Es el resultado de muchísimo tiempo de esfuerzo por parte de todos», concluyó, augurando que las nuevas instalaciones van a suponer «un antes y un después en la calidad del servicio».

Adan Martínez
El concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Adan Martínez

Por su parte, el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Adan Martínez, explicó que en esta nave será posible “efectuar las reparaciones, mantenimiento y conservación de la flota municipal de vehículos y maquinaria, contenedores y papeleras, así como la propia gestión del servicio de limpieza”. Además, avanzó que Ayuntamiento y empresa organizarán distintas jornadas de puertas abiertas -se anunciarán a partir de diciembre- para que los ciudadanos puedan conocer las instalaciones. «También queremos acercarnos a los más pequeños a través de campañas de concienciación medioambiental», manifestó. De igual modo, se creará un parque infantil enfocado a dar a conocer la importancia del reciclaje.

Marta Tabanera
Marta Tabanera, que habló en representación de los trabajadores del servicio de limpieza

Un salto cualitativo

Durante el acto, intervino igualmente una de las trabajadoras de este servicio, Marta Tabanera, en representación de sus compañeros, indicando que estas instalaciones les permitían disponer de “herramientas para desarrollar nuestra labor con la máxima eficacia y dignidad”. “El Ayuntamiento y la empresa creen en nosotros y en la importancia de nuestro trabajo para mantener una ciudad limpia y habitable”, subrayó.

Ángel González Valoriza
El director de Valoriza en la zona Norte, Ángel González

Después, el director de zona de Valoriza, Ángel González, indicó que se trata de “la parte más emblemática e importante del proyecto”, asegurando que “supone un salto cualitativo en la gestión de los servicios públicos, compartiendo el objetivo común de prestar un servicio más eficiente y cercano al ciudadano, de manera que Collado Villalba se sitúa a la vanguardia de los servicios municipales”, añadiendo que “se pueden contar con los dedos de una mano los municipios que cuentan con unas instalaciones como estas”.

«Es un orgullo que el Ayuntamiento haya confiado en Valoriza para este contrato», señaló, indicando que este proyecto se completará pronto con una planta de compostaje.