Sin pregón ni atracciones pero con actividades culturales para toda la familia: así serán las Fiestas de San Antonio de Collado Villalba 2021

Sin pregón, ni atracciones, ni festejos taurinos, ni barras pero con propuestas culturales para toda la familia. Así se presenta la programación de unas atípicas fiestas de San Antonio de Padua en Collado Villalba en las que no habrá ni aglomeraciones y primará la seguridad. La Plaza del Ayuntamiento acogerá las actuaciones gratuitas, que se desarrollarán con aforo limitado de 150 personas, previa recogida de entradas y cumpliendo el protocolo establecido frente a la Covid. «Son unas no-fiestas o fiestas en transición», ha señalado el concejal de Festejos, Carlos Sanz, que ha subrayado que se ha intentado ofrecer una propuesta atractiva tanto para niños como adultos, dentro de las limitaciones establecidas por la pandemia.

«Esperemos que para el próximo año podamos ofrecer a todos nuestros vecinos y visitantes un programa dentro de la normalidad, acorde con estas fiestas que tanta expectación levantan en toda la comarca”, ha añadido.

Programa

Viernes 11 de junio. A partir de las 22 horas. Fiesta joven con Ángel Botti, grupo de bailarinas de la Escuela de Baile Duende, y Sergio y Susana, dúo musical que abarca canciones de todos los estilos desde los años 60 hasta la actualidad.

Sábado 12 de junio A las 12 h. espectáculo infantil «Tiempo de Fantasía»; a partir de las 13 h. recorrido por las calles a cargo de la charanga Los Romeritos y a las 22 horas actuará Soraya.

Domingo 13 de junio. La procesión del santo está a la espera de confirmación. A partir de las 13 horas recorrido por las calles a cargo de la charanga Los Dikis y a las 22 horas “Tributo a Mecano”.

Lunes 14 de junio (fiesta local). A las 12 horas espectáculo infantil de magia divertida con Carlos Adriano; a partir de las 13 horas recorrido por las calles a cargo de la charanga La Alternativa; a las 19 horas el grupo flamenco local DJaleo (su actuación estaba prevista para las fiestas de San José pero se suspendió a causa de la lluvia); y a las 23 horas fuegos artificiales en la Dehesa.

El acceso a todas las actividades será gratuito, pero será necesario recoger una invitación a partir del lunes 31 de mayo (empadronados) en el Centro de Juventud de lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 20 horas (donde se tomarán los datos para localizar a los asistentes ante un posible contagio) y a partir del 7 de junio (no empadronados si quedasen localidades disponibles).

 

Send this to a friend