Cercedilla anuncia «medidas legales» contra Irene Montero e Ione Belarra por «poner en riesgo la seguridad de todos» en la etapa de La Vuelta
El Ayuntamiento de Cercedilla, encabezado por el alcalde David Martín Molcepeceres (Juntos Por Cercedilla) ha anunciado que tomará medidas legales por las protestas el sábado en la etapa de la Vuelta Ciclista a España de «dos personas ajenas» al municipio y «miembros de un partido político nacional», en referencia a las ex ministras Irene Montero y Ione Belarra (Podemos), aunque sin nombrarlas de forma explícita. Por su parte, Más Madrid -con una edil en el equipo de Gobierno tripartito junto a la formación independiente y PSOE- se ha desmarcado del texto hecho público por el Consistorio parrao.
En el comunicado, el Ayuntamiento sostiene que «algunos miembros de ese partido interrumpieron la etapa con actos irresponsables» que pusieron «en riesgo a ciclistas, equipos y vecinos», poniendo «en grave peligro la seguridad de todos». «Defendemos el derecho a manifestarse de forma pacífica. No toleramos la violencia ni los altercados que comprometan la seguridad. Se tomarán las medidas legales necesarias para que no vuelva a ocurrir», continúa el texto.
El Ayuntamiento hace público un comunicado en el que acusa a las dirigentes de Podemos de «poner en peligro la seguridad de todos». Horas después, Más Madrid -que desde marzo forma parte del equipo de Gobierno- se desmarca del texto señalando que se trata de una decisión «unilateral del alcalde», el independiente David Martín Molpeceres. Por su parte, el PSOE -otro de los socios del Ejecutivo- ya señaló el domingo a «persionas sin implicación con Cercedilla» dirigidas por las líderes de la formación morada, asegurando que «gracias a la decisión de la dirección de carrera» -que evitó ‘in extremis’ el paso por el centro- «no tenemos que lamentar ningún problema»

Más Madrid se desmarca
Ante este texto, publicado ayer a través de las redes sociales del Ayuntamiento, fuentes de Más Madrid -partido que desde marzo forma parte del Ejecutivo, tras la incorporación al mismo de la concejala Vanesa Laiglesia, responsable de Educación, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana- han asegurado hoy que se trata de una «iniciativa unilateral del alcalde», subrayando que el contenido del comunicado «en ningún momento fue acordado» con la formación.
«Evidentemente no estamos de acuerdo y estamos exigiendo que el alcalde dé marcha atrás inmediatamente», han señalado, indicando que «las protestas contra la presencia de Israel fueron pacíficas y multitudinarias, y nadie debe ser perseguido por participar en ellas». En un comunicado, Más Madrid Cercedilla ha afirmado este martes que el mensaje lanzado por el Ayuntamiento «no respeta en absoluto» su posición ante las protestas y «tampoco la de los vecinos», pidiendo su retirada inmediata, algo que hasta el momento no se ha producido, ya que continúa tanto en Facebook como en X.

El PSOE de Cercedilla señala a Podemos
Por su parte, el PSOE -que también forma parte del equipo de Gobierno- había hecho público su propio comunicado el domingo 14 (un día antes de que se difundiera el del Ayuntamiento), mostrando el «orgullo del saber estar de los miembros de la Agrupación Socialista de Cercedilla y ciudadanos anónimos de Cercedilla que, sin alterar el buen desarrollo y con absoluto respeto al deporte y a la carrera, acudieron a puntos como el de la Plaza Nueva a manifestar su rotundo rechazo al genocidio que está llevándose a cabo por Israel en la franja de Gaza».
Sin embargo, añadían que «sin tener conocimiento previo, cerca al punto donde nos encontrábamos de la Plaza Nueva, abordando la carretera y el espacio de paso de la carrera, se aglutinó un número de personas sin ninguna implicación con Cercedilla, dirigidos por líderes de Podemos que, tras entablar conversación con las Fuerzas de Seguridad del Estado, consiguieron impedir el paso de La Vuelta por el recorrido establecido que atravesaba el pueblo».
El PSOE indica en este sentido que, «gracias a la decisión de la dirección de la carrera [que desvió el paso de los ciclistas por el llamado alto del kilómetro 14 en dirección Los Molinos, antes de entrar en el casco urbano de Cercedilla], no tenemos que lamentar ningún problema al paso de La Vuelta, como sí ocurrió en otros puntos fuera de nuestro municipio como en la M-623, cuando un grupo de personas, irrumpió peligrosamente en la carretera para intentar su bloqueo, llegando incluso a enfrentamientos directos con la Guardia Civil y la Policía Local».
«Defendemos el derecho a la manifestación y expresión con total libertad, pero siempre de forma pacífica y con respeto a la práctica deportiva segura, sin poner en riesgo la integridad física de nadie», concluían los socialistas parraos.
Sentido común
A la polémica se ha unido también el senador y secretario general del PP de Madrid, que ha publicado el siguiente mensaje en la red social ‘X’ (antes Twitter): «En cuanto algún cargo sensato de PSOE o Más Madrid se libra del yugo sectario de sus jefes, sale el sentido común. Y ven lo que todo el mundo ha visto: nada justifica la violencia para boicotear una prueba deportiva. Ha pasado en Cercedilla, donde gobiernan».
