¿Y si Alpedrete fuera esto… y no esto? De una explanada en el polígono a un recinto polivalente
Desde Alpedrete y como vecino “de toda la vida” me dirijo al equipo de Gobierno para que tome en consideración una propuesta que, quizá, tengan en mente, pero de la que nadie habla. A mí se me ha ocurrido aprovechar un espacio inutilizado y “muerto de risa” en el polígono de Alpedrete, un espacio municipal.
En Alpedrete tenemos un espacio infrautilizado que podría mejorar la vida del pueblo si lo activamos bien.
Efectivamente, me refiero a la explanada del polígono de Alpedrete (situada entre la rotonda del Monumento al Cantero, la calle Puerta de abajo, calle Labrantes, avenida del Ebro y calle de La Pasada, es decir -y sin querer hacer publicidad- entre el parque del Navajuelo, el negocio Salaburi y el negocio El Caño, para que todos nos entendamos).
Hoy se encuentra vacío y abandonado dicho espacio, sin uso y desaprovechado. Se puede acceder a dicha explanada o bien por la avenida del Ebro -rotonda- o bien por las calles de La Pasada y Labrantes, ya que el resto del perímetro esta vallado y/o cercado.
Pero, vayamos «al grano» querido alcalde, oposición, concejales, vecinos… Los fines de semana el tráfico se atasca y aparcar es complicado en el centro del pueblo. Para ello se ofrecen tres propuestas, siendo la última «mixta»:
- Opción A: Recinto polivalente. Un espacio abierto y modulable para conciertos, ferias, teatro, cine de verano y deporte.
- Opción B: Aparcamiento ordenado. Usar el suelo con plazas señalizadas y pavimento drenante para no crear un ‘mar de asfalto’.
Las dos opciones pueden convivir por fases: primero aparcamiento reversible y, si funciona, dotarlo de escenario, puntos de luz y servicios.
- Opción C: Modelo Mixto. Combinación de ambas, ya que son compatibles perfectamente. ¿Por qué? Porque desahoga el tráfico del centro en fin de semana, dinamiza el comercio local, ofrece programación cultural y da seguridad al ordenar entradas y salidas.
Paso a paso, como receta:
Paso 1: Prueba piloto 90 días con señalización provisional y medición de ocupación y tiempos de acceso.
Paso 2: Consulta vecinal rápida (encuesta online + buzón físico en el Ayuntamiento).
Paso 3: Decisión informada: mantener aparcamiento, pasar a recinto polivalente o modelo mixto.
Al Ayuntamiento de Alpedrete le pido que estudie la prueba piloto y que publique datos abiertos de tráfico y uso.
Y a los vecinos, que dejéis vuestra opinión con respeto: ¿A, B o mixto?
Conclusión para una propuesta sólida:
- Usos compatibles: Se trata de un aparcamiento reversible (pavimento ecológico, desmontable, sin hormigonar) lo que permite convertirlo en plaza de eventos ciertos días.
- Movilidad: Se proponen itinerarios peatonales y señalización temporal en fines de semana.
- Ruido/convivencia: Se aboga por ofrecer horarios y limitadores de sonido para eventos.
- Coste/beneficio: Supongo que se trata de un bajo coste durante la fase piloto (pintura temporal, vallas móviles, iluminación portátil). Después habría que invertir en la zona. Esto trae beneficios y es en lo que habría que pensar, para el bienestar de los vecinos, el tránsito y atascos, la contaminación, el desahogo del pueblo…
Álvaro González Díaz
Historiador e investigador