María Casal estrena este sábado en Alpedrete la obra «Te he dejado un pollo en el horno»

Con el divertido título Te he dejado un pollo en el horno, la popular actriz María Casal (Hospital Central o La que se avecina, entre otros trabajos) regresa a las tablas en una triple faceta como autora, directora y actriz, un reto “muy fácil” para ella, al afirmar que tiene la suerte de contar con “dos actrices maravillosas, las que yo quería, y trabajar así es muy fácil, me ayudan mucho”: Ellas son Marisol Rolandi y María José del Valle, y las tres dan vida a los 15 personajes que componen las cuatro obras breves y los siete monólogos en clave de humor de este montaje, que se estrena en Alpedrete el sábado 19 de noviembre en el teatro de la Casa de Cultura Asunción Balaguer. Luego será el turno de Ronda, Motril, Santa Pola, Eibar o Bérriz.

Escribir por hartazgo

Cuando le preguntas a María Casal por qué ha cruzado la línea de la intrepretación hacia la dirección y la creación de textos teatrales no lo duda: “Por hartazgo. Hasta que tienes 30 años sólo te ofrecen papeles de chicas monas que se enamoran y a partir de los 40 de señora amargada que ha fracasado y es abandonada por el marido. Incluso buscando monólogos que interpretar, no había nada que no fuera por ahí; todo era muy triste, así que decidí escribir”.

De hecho, Casal es de las pocas mujeres que escriben obras de teatro, “y menos aún comedia”, subraya. “No me meto con los hombres, nos reímos de nosotras. Parece que ser feminista es ponerlos verdes y no es así; te puedes reír de muchas cosas. Pero ellos se lo pasan muy bien también cuando vienen al teatro, porque al final hablo de injusticias, relaciones familiares, maternidad… son cosas que siempre salen cuando escribo”.

“El pollo no sale”

En Te he dejado un pollo en el horno el título no está puesto al azar. “Es una actitud, una señal de nuestro espíritu aventurero y divertido, las ganas de pasárnoslo bien y dejar por un momento nuestras obligaciones de santas esposas, madres mártires, hijas perfectas, amigas para todo y suegras y abuelas, ciudadanas ejemplares. Mujeres que hablan con distintas voces, a veces inocentes, a veces pérfidas, siempre veloces y siempre inteligentes aunque, y es la verdad, nos guste hacer el ganso, porque no tenemos complejos y, sí, hacemos el payaso. Abandonamos todos esos papeles, de ahí la imagen de la maleta del cartel”.

La obra se estrena en Alpedrete el sábado 19 de noviembre (19:00 horas), en la Casa de Cultura Asunción Balaguer. María Casal, Marisol Rolandi y María José del Valle dan vida a los 15 personajes de las 11 historias que se representarán en cuatro obras breves y siete monólogos. Las entradas se pueden reservar anticipadamente en la Casa de Cultura a partir del lunes 14 de noviembre. El precio es de 6 euros la entrada general y de 3 la reducida.

Send this to a friend