La ubicación de los huertos urbanos en Los Llanos de Alpedrete enfrenta al equipo de Gobierno con el Partido Popular
Aunque es una demanda vecinal desde hace varios años, los vecinos de Alpedrete no cuentan aún con un espacio público destinado a los huertos urbanos. La edil de Medio Ambiente y Energía, Giomar Romero, espera que antes de que finalice el año, el Pleno apruebe la ordenanza que regule esta actividad en una parcela municipal de unos 3.000 metros cuadrados de superficie en Los Llanos. Precisamente, la elección de este lugar ha levantado las críticas del Partido Popular.
Romero explica que «se ha elegido esta parcela por ser de fácil acceso y se puede ir andando desde el centro del pueblo, con agua, luz y lejos de las viviendas, no a cuatro metros, como dicen desde el PP. Se trata de una parcela municipal, no de la urbanización y la pueden disfrutar todos los vecinos».
Informes favorables
Los populares consideran que el equipo de Gobierno ha hecho «una interpretación de la norma en una zona verde pública». Por ello han presentado un recurso en el Ayuntamiento y una alegación en la Dirección General de Urbanismo (Subdirección de Normativa Urbanística), en la Consejería de Ordenación del Territorio, cuya decisión es vinculante.
«El cambio de uso de una parcela debe estar aprobado por el Área de Normativa Urbanística», explica el concejal de PP Tomás Carrión. «En el PP no estamos en contra de los huertos urbanos sino de que se haga según la ley y no se vulneren los derechos de los vecinos».
Sin embargo, la responsable del área explica que «las Normas Subsidiarias de Alpedrete son de 1994 y entonces no se hablaba explícitamente de los huertos urbanos pero sí de zonas de esparcimiento». Tanto los técnicos municipales como la secretaria «han presentado un informe favorable sobre la interpretación de estas Normas Subsidiarias» y de escoger esta parcela de Los Llanos para los huertos urbanos.
Además, «se ha informado previamente tanto al Área de Calidad Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente como al Canal de Isabel II» -incluso se han reunido con responsables del IMIDRA, el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario de la Comunidad de Madrid- y a los vecinos de la zona, a los que se envío una carta a finales del mes de julio. «Algunos mostraron sus dudas sobre los posibles problemas de aparcamiento que pudieran surgir, pero según la Policía Local, no habrá ningún problema».
Otra propuesta
Pero a los populares la parcela de Los Llanos no les convence -«en el municipio hay otras zonas verdes más adecuadas», indica la portavoz del PP y ex alcaldesa, Marisol Casado,- y apuestan por El Vivero, a la entrada de la dehesa municipal.
«Aquí sí que habría que hacer un cambio en el uso del suelo», explica Giomar Romero, «y limita con una urbanización».