Gran acogida del público en el I Festival de Jazz de Alpedrete

El I Festival de Jazz de Alpedrete FEBJAZZ ha contado con la asistencia de una multitud de personas. El evento se ha celebrado entre los días 2 y 5 de febrero en distintas localizaciones como son la Casa de Cultura Asunción Balaguer y en restaurantes del municipio.

En el festival se desarrollaron siete conciertos con la participación de más de veinte intérpretes. La propuesta, además de una alternativa cultural diversificada y de gran calidad, ha favorecido también la dinamización de la restauración y el desarrollo local.

 Ana Rosa Piñeiro, concejala de Cultura, afirma que el evento ha tenido una gran acogida entre los vecinos. “No podía haber ido mejor. Los locales estaban a tope. La gente ha respondido. Me gustaría repetirlo el año que viene”, explica la edil.

Lleno absoluto

Las 240 butacas disponibles en el teatro de la Casa de la Cultura se quedaron cortas para ver actuar a la Big Band EMMD Alpedrete el domingo por la tarde. Los artistas dieron un recital de clásicos que fue bien acogido por el público.

“Fue un concierto agradable, a la gente les gustó mucho el repertorio”, explica el director de la Big Band. Los distintos grupos e intérpretes crearon un ambiente especial para disfrutar del Jazz, un género musical nacido a finales del siglo XIX en los Estados Unidos, que se expandió de forma global a lo largo del siglo XX, con el que se han deleitado los vecinos de Alpedrete.

“Había muchísima gente. Estaba todo lleno. Nuestra sensación es muy positiva, nos lo pasamos muy bien”, explica Yosune Urrecho, profesora de la Escuela Municipal de Música y Danza, y participante en el festival con 3 son Compañía.

Los artistas encargados del espectáculo han sido: Indigo Jazz, con “De Nueva orleans a Nueva York”, Iván Sangüesa Quartet con “Verdad amarga”, Coni Lechner Trio con “A través de Gismonti”, 3Soncia, la Big Band EMMD Alpedrete, y Songbookers han ambientado con música de primer nivel los distintos escenarios preparados para la ocasión.

El evento ha sido posible gracias a la colaboración de los restaurantes El Alto, Valhalla, Salaburi y Mimo.

Send this to a friend