El equipo de Gobierno de Alpedrete no consigue sacar adelante una docena de modificaciones presupuestarias por valor de 3,8 millones de euros

En el último Pleno ordinario de la legislatura celebrado en Alpedrete el 28 de marzo, el Partido Popular y el PSOE rechazaron gran parte de las modificaciones presupuestarias presentadas por el equipo de Gobierno de Alpedrete. El Ejecutivo local (Alpedrete Puede, Unión del Pueblo de Alpedrete y el concejal no adscrito Juan Antonio Aragoneses) había planteado un total de 19 propuestas, que ascendían a más de 5,5 millones de euros, pero el grupo municipal del PP presentó una enmienda según la cual se limitaron a ocho esas modificaciones (unos 1,7 millones de euros), que fue apoyada por el Partido Socialista.

«Aunque no nos diera tiempo a ejecutarlas, queríamos dejarlo aprobado, pero PP y PSOE se dejaron atrás muchas medidas. No era ningún afán electoralista, era un compromiso con el pueblo, no se trataba de colgarse una medalla», ha lamentado el alcalde Carlos García Gelabert.

El resultado de la votación implica el rechazo a las modificaciones presupuestarias para asuntos como la compra de vehículos policiales; obras públicas de alumbrado, acerado, asfaltado y señalización vial; implantación de energía solar en los colegios; equipamiento informático; fondos para la remunicipalización de los aparcamientos de Las Canteras y del Centro de Juventud; riego del campo de fútbol; reformas en la Casa de Cultura; y compra de mobiliario para la Biblioteca. En total 3,8 millones de euros.

Sí se pondrán en marcha proyectos como la pasarela en la estación de ferrocarril y su adecuación, obras que según el regidor comenzarán en 2020, «aunque así se dejan encauzadas». Además, se aprobaron medidas relacionadas con la productividad de Policía Local, el área económica y urbanismo, la compra de chalecos antibalas, la compra de la nave de obras y el acondicionamiento de los colegios.

El Pleno también aprobó las subvenciones para las mancomunidades THAM y el Barrio de Los Negrales, ADESGAM, Agrupación Deportiva de la Sierra, AMPAS de los colegios públicos e instituto, Hermandad de Santa Quiteria, Guardia Civil y de emergencia social. En este caso la aprobación se produjo con los votos a favor de Alpedrete Puede, Unión del Pueblo de Alpedrete y el concejal no adscrito Juan Antonio Aragoneses, la abstención del Partido Popular y el voto en contra del Partido Socialista Obrero Español.

Por unanimidad se aprobaron las modificaciones presupuestarias referidas al incremento de las retribuciones de personal, la modificación de la plantilla para poder convocar de cinco plazas de policía y la actualización de las tarifas del taxi.

 

Otras mociones

Por otro lado, el Pleno aprobó dos mociones Alpedrete Puede y UNPA presentaron una moción de apoyo institucional a las movilizaciones estudiantiles que se producen en toda Europa en defensa del medio ambiente y en contra del cambio climático. Incluye la aplicación de políticas para mitigar el cambio climático, y compromisos de eficiencia energética y gestión de residuos.

Por su parte, el Partido Popular presentó una moción en la que se pide “que con carácter de urgencia y puesto que la norma lo permite, se dé prioridad a la modificación puntual de las normas subsidiarias con el fin de incorporar los usos comerciales pormenorizados conforme a la actividad principal y característica del Polígono Las Canteras de Alpedrete”.

«Fue un Pleno agrio porque podíamos haber terminado la legislatura con mayor entendimiento», finalizó el alcalde.

 

Send this to a friend