Música y cine al aire libre, entre las propuestas del programa Veranísimos de Las Rozas

Veranísimos, el programa cultural que organiza la Fundación Municipal de Cultura de Las Rozas durante las noches de los fines de semana del mes de julio, llega con propuestas artísticas en diferentes escenarios al aire libre del municipio. Este año, se distribuirán en tres puntos de la ciudad: el Auditorio del parque París, el parque 1º de Mayo y en el embarcadero de la Dehesa de Navalcarbón.

José Luis Ferreyra (contrabajo) y Fabián Carbone (bandoneón), en la imagen, interpretarán clásicos del tango y música erudita de Piazzolla, acompañados por los bailarines Fernando Nahmijas y Teresa Yoldi

La programación incluye una cuidada selección de conciertos en vivo, con propuestas que abarcan desde melodías clásicas hasta los ritmos más contemporáneos. Además, presentamos una selección especial de películas que se proyectarán al aire libre, que nos permitirán disfrutar de mágicas noches de cine bajo las estrellas.

Noches mágicas en Dehesa de Navalcarbón

La Dehesa de Navalcarbón será uno de los escenarios destacados de Veranísimos 2024, ofreciendo una serie de espectáculos que prometen noches de viernes llenas de música. La venta de entradas en Tu Butaca comienza hoy, 18 de junio, y la venta general, el próximo martes 25 de junio (www.lasrozas.es y en la taquilla del Auditorio Joaquín Rodrigo).

La primera cita será el viernes 5 de julio con Jazz de Cuna, un concierto protagonizado por Índigo Salvador, ganadora de Idol Kids. Con raíces españolas y sudafricanas, su voz fusiona el soul, el jazz y el gospel. Acompañada por Gabriel Peso al piano, Gerardo Ramos en el contrabajo y Miguel Benito en la batería, Índigo Salvador nos llevará en un viaje musical por su Jazz de Cuna, en un doble sentido que hace referencia a las canciones que su abuelo le enseñó de niña y por otro lado es una apuesta clara por la música de raíz; el 12 de julio, el escenario se llenará con los ritmos de Line Up Monk en su Rumba, un espectáculo de jazz latino a cargo del pianista cubano Pepe Rivero. Rivero ofrecerá su interpretación de grandes temas de Thelonious Monk desde una perspectiva caribeña, acompañado por Gastón Joya en el contrabajo, Arnaldo Lescay en la batería y Román Feliú en el saxo alto; el viernes, 19 de julio, Carbone Tango Ensemble presentará Los Sueños, un concierto que fusiona lo culto y lo popular a través del tango. Julia Jech (violín), Miguel Anchipi (piano), José Luis Ferreyra (contrabajo) y Fabián Carbone (bandoneón), interpretarán clásicos del tango y música erudita de Piazzolla, acompañados por los bailarines Fernando Nahmijas y Teresa Yoldi. Finalmente, el viernes 26 de julio se cerrará el mes con una Noche de Boleros a cargo del cuarteto Amaranto. Celebrando su vigésimo aniversario, el grupo ofrecerá un repertorio especial que incluye sus obras más reconocidas y temas clásicos de boleristas como Los Panchos, Armando Manzanero, Moncho y Los Sabandeños. 

Todos los conciertos de la Dehesa de Navalcarbón están programados a las 22:30 horas. Este año se ofrecen distintos tipos de entradas: mesas con sillas y mesas con hamacas; estas últimas, más próximas al escenario y con mayor comodidad para disfrutar de los espectáculos.

 

Send this to a friend