El aumento de la plantilla municipal enfrenta a PP y Vox en Torrelodones

El Pleno ordinario del mes de junio ha aprobado la modificación de la plantilla de personal relativa al complemento específico de la Policía Local y la creación de una plaza para un técnico de mayores y otra para un técnico de vías públicas. La propuesta, defendida por la concejala de Hacienda, Concha Pastor, ha salido adelante con los votos del PP, la abstención de VxT y PSOE y en contra de Vox.

Imagen del Pleno ordinario de junio de Torrelodones

Para el grupo socialista es un escándalo que se aumente sin justificación la nómina de personal y se dispare el gasto en actuaciones superfluas. “En estos doce meses -recuerda el portavoz socialista, Rodrigo Bernal- hemos asistido a muchísimos desencuentros entre PP y Vox. Solo hay que remontarse a las polémicas suscitadas en el arranque de la legislatura con asuntos tan delicados como los Puntos Violeta de las fiestas, que la ultraderecha quiso suprimir, o la peregrina idea de retirarle la plaza a Mariano Cuadrado”. Sin embargo, señalan desde el PSOE, “el espectáculo que hemos visto en este Pleno, justo un año después de llegar al Gobierno, ha sobrepasado todos los límites. Sinceramente creemos que todas las polémicas y desencuentros entre los socios de Gobierno hacen que nuestro Ayuntamiento funcione peor y que los ciudadanos de Torrelodones tengamos peor calidad de vida”, explica Rodrigo Bernal.

La polémica entre las dos derechas ha llegado a su punto culminante con la pretensión del Partido Popular de “aprobar una plaza de técnico de vías y obras públicas, con 54.000 euros de sueldo, que desde el PSOE consideramos absolutamente innecesaria”, apunta Rodrigo Bernal, quien ha señalado que “es una plaza que viene derivada de la creación de la Concejalía de Servicios Generales, cuyas funciones, hasta julio de 2023, se englobaban dentro de Urbanismo”. Además, “la concejala del área cuenta con la ayuda de un asesor de confianza con un salario anual de 30.000 euros, por lo que estaríamos ante un puesto de trabajo redundante e injustificado”.

La edil de Educación de Torrelodones, Lorena Fernández, durante el Pleno de junio

Rodrigo Bernal ha señalado en el Pleno que “es un escándalo que no tengan ningún reparo en engordar la nómina de asesores, de cargos de confianza y de puestos que no necesitamos. Desde luego que en esa forma de entender la gestión municipal no nos van a encontrar, y por tanto hemos votado en contra de este despropósito”.

Inversión en los colegios

Por otro lado, el Pleno de Torrelodones ha aprobado por unanimidad destinar 123.000 euros a los tres colegios públicos del municipio para el mantenimiento de los centros, obras que se van a realizar en fechas próximas o bien que están en proceso de ejecución.

“Son necesidades que nos van transmitiendo los directores de los centros educativos y responden a casos que surgen durante el curso y siempre atendiendo a las peticiones específicas de cada centro”, ha explicado la concejal, tras asegurar que “nuestro objetivo ha sido evaluar, desde el inicio del año, las mayores necesidades de los tres centros públicos para realizar las inversiones, que nos han indicado”.

Así, 63.000 euros se emplearán en el montaje de una valla metálica, que sustituya a la actual en el colegio Encinar; también a la instalación de suelo de caucho en el patio de infantil del colegio Los Ángeles; y a la instalación de velas para sombrear el colegio Encinar y pérgolas para el colegio Lourdes.

A esta cantidad, se unen otros 60.000 euros en diversas labores, como la sustitución de las puertas de acceso de infantil en el colegio Lourdes, el cambio de ventanas en Los Ángeles, la instalación de césped artificial en un área de infantil de Los Ángeles, el alambrado de patios con cerramiento metálico, la reparación de paredes con humedades, los arreglos en baños, la reparación de persianas en los colegios Encinar y Lourdes, el vallado de una tapia o la reparación de un muro en la zona exterior y muro de ladrillo de los areneros del colegio Lourdes.

Sobre el Plan de Urbanismo

En cuanto a las mociones de los grupos políticos, se ha rechazado con los votos del PP y Vox, la abstención del PSOE y a favor de VxT, la propuesta de este partido para incluir un artículo en el PGOU sobre preservación del entorno natural.

En este punto, el PSOE ha denunciado que después de año y medio, siguen sin respuesta las alegaciones presentadas al Plan General de Ordenación Urbana de Torrelodones. En enero de 2023, hace 19 meses, finalizó el plazo de alegaciones al PGOU , que fue aprobado en solitario por la mayoría absoluta de que disfrutaba entonces Vecinos por Torrelodones. En su momento, el grupo socialista presentó más de 60 alternativas en aspectos tan importantes como la vivienda, la movilidad, el saneamiento, la protección del entorno natural o los equipamientos públicos.

El portavoz municipal del PSOE, Rodrigo Bernal, explica que “el futuro de nuestro pueblo se programa en el Plan General de Ordenación Urbana, por lo que es muy importante que toda la sociedad se informe, participe, opine y aporte su visión para, entre todos, construir un Torrelodones mejor. Por esa razón, llegamos a plantear hasta 60 alegaciones al contenido del plan urbanístico que, hay que recordar que Vecinos sacó adelante en solitario al final del anterior mandato municipal”. Sobre este particular el Grupo Socialista recuerda que “tanto los entonces concejales del PP como quienes en ese momento eran no adscritos y ahora, casualmente, forman parte del gobierno del Partido Popular, se abstuvieron en la votación, con lo que entendemos que el planeamiento urbanístico lanzado en solitario por Vecinos tampoco les parecía una mala idea”.

Los socialistas centraron sus reparos al PGOU en torno a varios bloques temáticos entre los que se incluyen, entre otras, cuestiones relativas a movilidad, reservas de suelo, protección de espacios verdes, política de vivienda, incardinación territorial, saneamiento y tratamiento de aguas residuales, espacios públicos y equipamientos, protección del patrimonio y ordenanzas urbanísticas. El PSOE considera que tiene una especial importancia la batería de alegaciones presentadas, y todavía sin respuesta, a la política en materia de vivienda ya que, señala el portavoz del PSOE, “Torrelodones se queda sin jóvenes a partir de los 25-30 años”.

Los altos precios de la vivienda, tanto en propiedad como en alquiler, “obligan a las personas a partir de estas edades a buscar otros lugares en los que hacer su vida”. De hecho, en algunas zonas del municipio, como por ejemplo la Colonia, la media de edad supera los sesenta años “lo que nos aboca a, en pocos años, ser un pueblo en el que la mayoría de sus vecinos sean personas jubiladas y no tengamos apenas jóvenes ni niños”, apunta Rodrigo Bernal.

En este terreno, el grupo socialista planteaba combinar las medidas locales con decisiones de carácter más general. “Una de las medidas que planteamos en nuestras alegaciones al PGOU era establecer una reserva de suelo público que se destine a la potenciación de la vivienda de protección pública de alquiler, así como incentivar la posibilidad de establecer viviendas colectivas para jóvenes o personas mayores en determinadas áreas consolidadas del municipio y en aquellas susceptibles de desarrollarse”.

Además, el PSOE apunta a una cuestión legal que puede desbaratar completamente la arquitectura jurídica sobre la que Vecinos construyó el PGOU “que lleva año y medio dando vueltas por los despachos del Ayuntamiento sin que ni Vecinos en la pasada legislatura ni el PP ahora hayan respondido a una sola de las alegaciones presentadas, tanto por los partidos politicos, como por ciudadanos particulares”. El PSOE pone el acento en que la denominada Ley Ómnibus -recuerda Rodrigo Bernal- “contempla que se permita edificar en espacios protegidos o construir instalaciones hosteleras en vías pecuarias. También se pretende eliminar la obligación de ceder suelo al Ayuntamiento por parte de los promotores urbanísticos para la construcción de dotaciones, como hospitales, parques o centros escolares”.

Otras mociones

Por el contrario, ha salido adelante la moción del grupo municipal del Partido Popular en defensa de la labor de los jueces y tribunales, que ha contado con el apoyo del PP y Vox, en contra del PSOE y la abstención de Vecinos por Torrelodones.

Send this to a friend