El PSOE de Torrelodones denuncia la «actitud deleznable» de la extrema derecha sobre la violencia de género
El grupo municipal del PSOE en Torrelodones ha lamentado que «por primera vez en la historia de nuestro Ayuntamiento no ha sido posible realizar una declaración institucional con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que, bajo el amparo de la ONU, se conmemora cada 25 de noviembre. Es realmente lamentable que la ultraderecha haya dinamitado el consenso que el resto de partidos hemos tenido siempre a la hora de afrontar una lacra social como la violencia contra las mujeres”, explica el portavoz socialista, Rodrigo Bernal.
El texto aprobado con la oposición de la ultraderecha señala, entre otras cosas, «que la violencia machista no tiene cabida en la sociedad que aspiramos a ser, ni en la democracia que hemos logrado consolidar: eliminarla de nuestras vidas y proteger a las víctimas no es una opción, es una obligación».
“Como demócratas no podemos mostrar más que nuestro profundo rechazo y nuestra más enérgica repulsa a formaciones políticas que se permiten pisotear la memoria de las 1.024 mujeres asesinadas a manos de sus parejas o ex parejas desde 2003. Son más asesinatos que los cometidos durante toda su historia por el terrorismo etarra”, apunta nuestro portavoz.
«En una patética intervención en el Pleno municipal, la ultraderecha ha intentado justificar lo injustificable, negar la violencia de género y no respetar la memoria de las 1.024 mujeres que han muerto asesinadas a manos de sus parejas a sus ex parejas. Para nosotros es sencillamente deleznable y nos produce repulsión la negación y el desprecio de la ultraderecha hacia una de las lacras sociales más graves que padece nuestro país, la violencia contra las mujeres”, señalan los socialistas en un comunicado.
«Las mentiras de la ultraderecha»
La nota del PSOE continua con «el discurso de los ultras contra las políticas de violencia de género está plagado de falsedades. Por ejemplo, tratan de mezclar violencia doméstica con violencia de género. Camuflar la violencia de género bajo el paraguas de la violencia doméstica o intrafamiliar como les gusta llamarla supone negar que la causa de la violencia de género es el machismo”, explica Rodrigo Bernal. Además de esa desigualdad estructural e histórica entre sexos, se deriva una violencia, que en los casos más extremos ha hecho que 1.024 mujeres desde 2003 hayan sido asesinadas por sus parejas o ex parejas. “Pero es que hasta la violencia doméstica tiene rostro de mujer ya que datos señalan que en 2017 hubo 7.392 víctimas de violencia doméstica de las que un 62,5% eran mujeres”.
«Otro de sus argumentos favoritos son, según su retorcida visión, los miles y miles de denuncias falsas por violencia de género. La Fiscalía General de Estado señala que entre 2009 y 2016 las condenas por denuncias falsas fueron 79, frente a las 1.055.912 denuncias por violencia de género presentadas en esos ocho años: tan solo un 0,01 por ciento”, afirma el portavoz socialista. Durante el tercer trimestre de 2018 los órganos judiciales dictaron 10.741 sentencias por violencia de género, de las que el 72,16% fueron condenatorias; eso no quiere decir que el 27,84% fueran denuncias falsas tal y como aclara el Consejo General del Poder Judicial.
“En la mayoría de los casos en los que hay una absolución es por falta de pruebas, generalmente porque la propia víctima no declara durante el juicio contra su agresor, la mayoría de las ocasiones por miedo”, detalla Rodrigo Bernal. “Lo que hace la ultraderecha es equiparar las absoluciones en los juicios a denuncias falsas para asegurar que son muchas más, así que el mejor antídoto contra la mentira son los datos”.
«Lo sucedido en el Pleno municipal a causa de la deleznable actitud de la ultraderecha es profundamente triste y lamentable. Ha sido la primera vez en la historia que nuestro Ayuntamiento, por la postura negacionista de un grupo, no ha podido sacar adelante una declaración institucional conjunta en contra de la Violencia de Género. Para los socialistas es sencillamente repulsivo y lamentable” finaliza Rodrigo Bernal.