El Ayuntamiento de Torrelodones y la Escuela de Organización Industrial –EOI- celebran el Demoday y cierre del Coworking de Emprendimiento Juvenil

El Ayuntamiento de Torrelodones y la Escuela de Organización Industrial (EOI) a través de un convenio de colaboración pusieron en marcha el pasado febrero el Coworking de Emprendimiento Juvenil, un espacio donde se han formado siete emprendedores inscritos en el sistema de Garantía Juvenil y que desean crear su propia empresa. El objetivo es fomentar la creación de nuevas iniciativas emprendedoras entre los más jóvenes, haciendo hincapié en aspectos de digitalización, innovación, mejora y desarrollo de nuevos productos y servicios.

p5224647.jpg

Los participantes de esta edición que está a punto de finalizar han contado con 60 horas de formación y 30 horas de tutorización individualizada, por parte de expertos y mentores que les han acompañado en todo el proyecto, les han apoyado en esta aventura del autoempleo para tratar de fomentar el desarrollo socioeconómico de Torrelodones.

p5224657.jpg

Recientemente se ha celebrado el ‘Demoday’ del Coworking de Emprendimiento Juvenil de Torrelodones, que tiene por objetivo que los alumnos del programa formativo y de mentorización presenten los proyectos de emprendimiento que tienen como reto impulsar la creación de empresas innovadoras.

p5224682.jpg

En el evento han participado el alcalde de Torrelodones, Alfredo García Plata; la cuarta teniente de alcalde y concejala de Educación, Juventud e Infancia, Tecnología de la Información y Transición Digital, María Ángeles Barba; el director general de la Fundación EOI, Juan Ignacio Díaz Bidart; el director de Programas de la Escuela de Organización Industrial, Luis Sánchez; y la mentora residente del Coworking de Emprendimiento Juvenil, Patricia Rodríguez Cima, además de los siete participantes de la edición.

p5224726.jpg

Esta iniciativa, cofinanciada por el Fondo Social Europeo, está orientada a fomentar vocaciones emprendedoras en jóvenes inscritos en Garantía Juvenil que deseen estudiar la viabilidad de una idea de negocio y ponerla en marcha. El alumnado ha recibido durante estos tres últimos meses un total de 90 horas de formación en el que han profundizado en el diseño y validación de su modelo de negocio.

p5224729.jpg

En sus palabras de clausura, el alcalde ha incidido en el valor del emprendimiento animando a los participantes a persistir en el esfuerzo como elemento fundamental para que el proyecto de cada uno ellos se termine convirtiendo en una realidad.

p5224745.jpg

Por su parte, la concejala de Educación, María Ángeles Barba, ha coincidido en esta recomendación a la vez que les ha alentado recordándoles la importancia tanto de este tipo de iniciativas como de los beneficios que para la sociedad en general supondrá en un futuro inmediato.

p5224752.jpg

Send this to a friend