Real Coliseo Carlos III

Sigue la actualidad cultural del Real Coliseo Carlos III y su programación de espectáculos en San Lorenzo de El Escorial.

Rosalía, Coque Malla, Juan Perro y la celebración del Día de la Danza, entre la programación de primavera en el Real Coliseo de San Lorenzo de El Escorial

El Real Coliseo de Carlos III, en San Lorenzo de El Escorial, da la bienvenida a la primavera con una interesante y variada programación en la que la danza tendrá un papel protagonista, sin olvidar los ciclos «Coliseo Rock» y «Coliseo Lírico», ni tampoco a los espectadores más pequeños. El día 29 de abril se celebra el Día Internacional de la Danza y el Real Coliseo quiere rendirle su particular homenaje con ‘De una pieza’ (sábado 29, 19:30 horas), donde Olga Pericet, Premio Artista Revelación en el Festival de Jerez, cristaliza algunos momentos de su trayectoria artística con cinco piezas elegidas unas entre sus anteriores trabajos, y otras creadas en este momento que vive.

Marzo tiene nombre de mujer en el Real Coliseo de San Lorenzo: Anni B Sweet, Noa Lur, Mariví Blasco, Rocío Molina, María Pujalte y Olivia Molina serán algunas de las protagonistas

Marzo llega al Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial con nombre de mujer, presentando un ciclo que incluye destacados espectáculos de música, teatro y danza en los que ellas son las protagonistas. Además, para los más pequeños, Teatralia presenta ‘Amour’ y ‘Romeo y Julieta de bolsillo’. Noa Lur, premiada como una de las mejores voces jóvenes del jazz europeo en el Festival Internacional Nomme Jazz de Estonia, inaugura el ciclo Coliseo Mes de la Mujer. ‘Troublemaker’ (sábado 4 de marzo, 19:30 horas) es su segundo trabajo, un gran proyecto con temas propios y también de algunos grandes compositores del jazz nacional.

Federico García Lorca, protagonista de la programación de noviembre en el Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial

El Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial dedica el mes de noviembre a Federico García Lorca, con un ciclo que reúne música, teatro y danza. El primer espectáculo que se ha programado dentro de este Coliseo Lorca tendrá lugar el sábado 5 de noviembre (19.30 horas) con el recital de “MUSIca ALcheMIca”. En el 80 aniversario de su muerte, la excepcional violinista Lina Tur Bonet y el pianista Álex Ramírez rinden homenaje, en este concierto, al talento musical del inmortal poeta Federico García Lorca.

‘Suma Flamenca’ y el Festival de Verano en el Auditorio, citas para este fin de semana en San Lorenzo de El Escorial

El XI Festival de Flamenco de la Comunidad de Madrid, Suma Flamenca, centra la actividad cultural este fin de semana del Real Coliseo de Carlos III, en San Lorenzo de El Escorial, mientras que entre las novedades de la programación destaca la celebración del primer Torneo de Combate Medieval en el Castillo de Manzanares El Real. «Alma del Violín Flamenco», el primer disco de Paco Montalvo, considerado el mejor violinista español del momento y uno de los mejores del mundo, sonará el sábado 25 de junio a las 20:00 horas en el escenario de San Lorenzo. Se trata del violinista más joven en debutar en la sala principal del Carnegie Hall de Nueva York en el siglo actual, con tan sólo 18 años, calificándose de memorable la interpretación que hizo del Concierto para Violín número 1 de Paganini.

Concha Velasco y El Brujo, en el ciclo de teatro clásico que se celebrará en agosto en el Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo

La Oficina de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid presenta, un año más, el Ciclo de Teatro Coliseo Clásico, en el Real Coliseo de Carlos III de San Lorenzo de El Escorial. En esta edición, contará con cinco grandes espectáculos y actores de la talla de Concha Velasco o El Brujo. Las entradas acaban de ponerse a la venta en las taquillas y la web del teatro. Coliseo Clásico comenzará con «The Tempest» el sábado 13 de agosto, para continuar con los títulos «Mujeres de Shakespeare», «Cervantes ejemplar», «Don Gil de las calzas verdes» y «Reina Juana». «The Tempest» es la obra encargada de inaugurar este ciclo el sábado 13 de agosto a las 22,00 horas. El director y especialista francés en commedia dell’arte Serge Ayala, los actores británicos Eliot Giuralarocca y Rachel Winters y cinco músicos de los ensembles de música antigua Le Tendre Amour (Barcelona) y Quatricina (Luxemburgo), recrean este clásico de William Shakespeare con una singular puesta en escena Magia, mito y música en un espectáculo donde el elocuente verso de Shakespeare se une a inolvidables melodías.

El ‘indie’ llega este domingo al Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial con Neuman, Soledad Vélez y McEnroe

El pop-rock independiente sale del habitual circuito de salas de la capital para entrar en el teatro, y lo hace viajando al barroco, en concreto al Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial, donde el domingo 12 de junio la discográfica independiente Subterfuge celebrará una nueva edición de su fiesta ‘Stereoparty’, que en esta ocasión lleva el apellido de 1771, en referencia al año en que fue construido por Jaime Marquet el que es uno de los teatros cubiertos más antiguos de España. El cartel está formado por Soledad Vélez, McEnroe y Neuman, que actuarán en acústico a partir de las 17.30, con una duración total de unas tres horas y media (entradas, a partir de 11 euros). La chilena Soledad Vélez acaba de publicar “Dance and Hunt”, en donde el rock se conjuga con el neo-folk a través de unas canciones desafiantes en las que sobresale su poderosa voz.

Música sacra este sábado en el Real Coliseo de San Lorenzo de El Escorial para conmemorar el tricentenario de Carlos III

El Real Coliseo de San Lorenzo de El Escorial ofrece este fin de semana un concierto de música sacra para conmemorar el tricentenario del nacimiento de Carlos III (1716-1788), monarca que precisamente da nombre a este espacio cultural. El sábado 21 de mayo, a las 20 horas, está programado este concierto conmemorativo que, a cargo de la soprano Marta Almajano, acompañada de solistas de la Orquesta Barroca de Sevilla, nos ofrece las piezas más significativas de la música sacra de la época, con obras de Domenico Scarlatti, Antonio Caldara o Georg Friedrich Händel, en este escenario de San Lorenzo de El Escorial.

La conmemoración del tercer centenario de Carlos III incluye un concierto extraordinario en el Real Coliseo de San Lorenzo

La directora de la Oficina de Cultura y Turismo, Anunciada Fernández de Córdova, ha presentado hoy los actos programados por la Comunidad de Madrid con motivo del tercer centenario del nacimiento de Carlos III, el monarca que dejó su sello personal en la capital y en la región y que supo encauzar a Madrid por el camino de la modernidad. Fernández de Córdova ha participado este jueves en el acto de presentación de las actividades organizadas con motivo de este centenario, en las que también participan otras instituciones como Patrimonio Nacional, Ayuntamiento de Madrid, Casa de América, Museo Arqueológico Nacional, Acción Cultural Española y las Reales Academias de la Historia y de Bellas Artes de San Fernando. La directora de la Oficina señaló que la Comunidad de Madrid propone descubrir al Rey que habitó en la región, al alcalde que introdujo una nueva manera de enfocar el urbanismo y la ordenación del territorio y que propició la construcción de edificios dotados de personalidad singular, entre ellos la Real Casa de Correos, sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid.