Monasterio de San Lorenzo de El Escorial

Sigue la actualidad del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Se trata de un conjunto monumental situado en el municipio de San Lorenzo de El Escorial y declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

El pintor Navarrete el Mudo, protagonista de una exposición en el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial

Este jueves se presentó en San Lorenzo de El Escorial la nueva exposición pictórica que albergará el Real Monasterio hasta el próximo mes de octubre, “Navarrete, El Mudo”, dedicada al pintor Juan Fernández Navarrete (Logroño, 1526-Toledo, 1579), uno de los más importantes artistas españoles del siglo XVI. En la presentación intervinieron el presidente de Patrimonio Nacional, Alfredo Pérez de Armiñán y de la Serna; el director de las Colecciones Reales, José Luis Díez García, acompañados de la alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Blanca Juárez Lorca; el delegado de Patrimonio, Manuel Terrón, y la primera teniente de alcalde de El Escorial, Concepción Vicente.

El número de visitantes al Monasterio de San Lorenzo de El Escorial aumentó el pasado año un 8,3 por ciento respecto a 2015

El número de visitantes al Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial superó los 513.000 el pasado año, lo que supone un incremento del 8,35% respecto a 2015. En concreto, 506.638 turistas pasaron por el Monasterio, a los que hay que sumar 6.343 de la Casita del Príncipe y 548 de la Casita del Infante. En total, 513.529, frente a los 473.932 del año 2015 (el aumento global es de casi 40.000 personas), con lo que el Monasterio se consolida como el segundo monumento más visitado de Patrimonio Nacional, superado únicamente por el Palacio Real de Madrid, con 1.475.421 visitantes, cifra que supone un incremento del 10,99%. Debe recordarse que el Palacio Real está abierto todos los días del año, con la excepción de aquellos en que se celebran actos de Estado, y que de lunes a jueves el acceso es gratuito durante las dos últimas horas de apertura (en cambio, el Monasterio cierra los lunes y la entrada gratuita sólo se aplica las tardes de miércoles y jueves).

Paco Mancebo, que ya ganó en 2014, se impone en la cuarta edición del criterium ciclista «El Ganso de San Lorenzo»

El ciclista profesional del equipo emiratí SkyDive Dubái-Al Ahli, Paco Mancebo, se ha impuesto en el cuarto criterium ciclista «El Ganso de San Lorenzo», seguido por Benjamín Prades (Ukyo) y Ángel Madrazo (Caja Rural). En féminas la victoria ha sido para la corredora catalana Sandra Santanyes (MMR Powerade), por delante de Belén López y Ana Ramírez. El criterium estaba organizado por el ciclista profesional Carlos Verona (Orica-BikeExchange) junto con el Club Ciclista Escurialense y el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial. Un total de 150 ciclistas de diversas categorías se han dado cita, esta mañana, dando varias vueltas a un circuito de 4,3 kilómetros alrededor del Monasterio y el bosque de La Herrería. A pesar de la adversa climatología se ha reunido numeroso público para disfrutar de la prueba.

Se inaugura en el Museo del Prado la exposición sobre El Bosco: la muestra en el Monasterio de San Lorenzo se queda sin el «Cristo Camino del Calvario»

Don Felipe y Doña Letizia, acompañados por la Princesa Beatriz de los Países Bajos, presidieron la inauguración de la muestra monográfica que se celebra en el Museo Nacional del Prado para conmemorar el quinto centenario de la muerte de El Bosco. Esta exposición permite contemplar, además del importante grupo de obras que conservan El Prado y las colecciones españolas, los principales trípticos creados por el pintor, incluyendo el préstamo excepcional del «Tríptico de las Tentaciones de San Antonio» del Museo de Arte Antiga de Lisboa.

La exposición en el Monasterio de San Lorenzo, «pórtico de entrada» a la celebración en España del quinto centenario de la muerte de El Bosco

El pórtico de la celebración en España del quinto centenario de la muerte de Hyeronymus Van Aken Bosch, ‘El Bosco’ (hacia 1450-1516). Así presentó el presidente de Patrimonio Nacional, Alfredo Pérez de Armiñán, la breve exposición sobre el pintor holandés que se puede visitar en los Salones de Honor del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial hasta el 1 de noviembre. En la muestra, dijo, “sólo hay tres obras de El Bosco y su taller, lo que no quiere decir que no sean importantes”: ‘Cristo coronado de espinas’ (que incluiría un autorretrato), ‘El carro del heno’ (1574) -que se muestra al público tras la minuciosa restauración llevada a cabo por María Teresa y Rocío Dávila- y ‘Cristo camino del Calvario’.

Primeros pasos para la creación de un museo dedicado a Felipe II en San Lorenzo de El Escorial

El portavoz del grupo municipal Alternativa Municipal Española (AME), Carlos Zarco Ibáñez, presentó en el último pleno celebrado en San Lorenzo de El Escorial una moción para la conversión del edificio llamado Cuartel de Inválidos y Voluntarios a Caballo, en Museo dedicado a Felipe II, propuesta a la que se sumaron PP y Ciudadanos.