San Lorenzo de El Escorial pone en marcha una campaña contra los ‘graffitis’ dirigida a los jóvenes
Con el lema de “¿Grafitis? ¡No, gracias!”, el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial ha puesto en marcha una campaña para concienciar a los más jóvenes de los perjuicios que las pintadas suponen para el municipio, al mismo tiempo que se ha contratado a una empresa especializada para que, en las próximas semanas, trabaje en la eliminación de las mismas.
Coincidiendo con el fin de curso, momento en que los chicos tienen más tiempo libre, se han repartido en los centros escolares, Casa de la Juventud, Casa de Cultura y Polideportivo unos dípticos con 10 razones para decir “¿Grafitis? ¡No, gracias!”. En ellos se hace hincapié en la importancia de mantener limpio un entorno que es Patrimonio de la Humanidad, en el dinero que se emplea para limpiar pintadas y deja de usarse en otras acciones o en las multas que la ordenanza establece.
Además, para todos los chicos que se consideren artistas, el Ayuntamiento se ofrece a poner a su disposición un espacio en el que puedan plasmar su obra sin perjudicar al resto de vecinos.
Por su parte, la campaña de limpieza, con un coste de 15.000 euros, viene a reforzar el trabajo habitual de la concesionaria del servicio que, por contrato, ya dedica seis horas y media a la semana a esta labor. La empresa especializada contratada garantiza sistemas de eliminación totalmente ecológicos y un tratamiento de la piedra menos agresivo, a base de proyección de áridos, de chorro de bicarbonato o, incluso, de cáscara de nuez, entre otros y se va a priorizar la limpieza de los espacios públicos y las pintadas con mayor impacto visual en el municipio.
La brigada de limpieza llevará en sus vehículos el lema creado por el Ayuntamiento de San Lorenzo “¿Grafitis?, ¡No, gracias!” y el resultado de las limpiezas se colgarán en la web municipal, dentro de la sección “Antes y Después”, en Medio Urbano.