San Lorenzo de El Escorial viaja al Madrid de los años 20 a través de una exposición con imágenes inéditas del Archivo ABC

La Casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial acoge hasta el 18 de febrero la exposición «Madrid años 20. Imágenes inéditas del Archivo ABC«, perteneciente a la Red Itiner de la Comunidad de Madrid.

La muestra pretende mostrar cómo fueron los años 20 en Madrid, una época que ha estado rodeada de un halo casi mitológico. Los tiempos convulsos en Europa después de la Primera Guerra Mundial favorecieron un auge creativo y, a su vez, una crisis económica sin igual. España, y concretamente Madrid, no se quedaron al margen.

Visita de los Reyes a la estación de tren de Cercedilla, en 1927 / Archivo ABC

Con una tirada media de 160.000 ejemplares, cifra nada desdeñable para la época, el diario ABC -fundado en 1903- gozó de una enorme popularidad gracias a la calidad y variedad de sus fotografías, siendo un pionero en este campo.

Notarios de excepción

Contó con diversos fotógrafos en plantilla que documentaron todos los aspectos interesantes para el lector, ya fuese en política, deportes, cultura, sucesos… Y esto lo hicieron profusamente tanto en la capital, como en la provincia madrileña. Fueron notarios de excepción en una región y un tiempo decisivos para el devenir del siglo XX. Muchas de estas fotografías se pueden disfrutar en esta exposición que saca a la luz un material inédito y ahora recuperado del Archivo ABC.

Tras su paso por San Lorenzo, «Madrid años 20» llegará a Torrelodones (20 de febrero al 11 de marzo) y, más adelante, a Las Rozas (28 abril – 19 mayo), Navacerrada (6-26 de julio) y Collado Villalba (30 septiembre – 22 octubre).

Send this to a friend